Cultura

29 marzo, 2017

Elle: la ironía de la perversión

Michèle Leblanc es la directora y propietaria de una empresa de videojuegos. Vive sola en un barrio elegante de París. Una noche alguien irrumpe en su casa, la ataca y la viola. Sospecha de algunos de los hombres que la rodean habitualmente.

Michèle Leblanc es la directora y propietaria de una empresa de videojuegos. Ella y su socia son las únicas mujeres del equipo. Sus empleados varones se resisten a su liderazgo, pero ella está acostumbrada a conducir la compañía con decisión y firmeza. Es una mujer independiente, autosuficiente y de fuerte personalidad.

Está separada de su marido pero mantiene con él una relación amistosa, un tanto absorbente. Su socia es también su gran amiga, lo que no le impide tener sexo con el marido de ella. Odia a su padre y trata a su madre como a una hija tonta.

Michèle vive sola en un barrio elegante de París. Una noche alguien irrumpe en su casa, la ataca y la viola. El hombre tiene la cara cubierta por un pasamontañas. Ella se recompone como puede, limpia el desorden que quedó después del ataque. Continua su rutina como si nada hubiera pasado. Decide no denunciar la violación. Una vieja historia de su infancia la persigue: cuando tenía unos 10 años su padre fue preso por haber cometido una serie de crímenes horrendos en el barrio. Prefiere evitar cualquier contacto con la policía.

Continúa con su vida normalmente, pero el temor a un nuevo ataque la mantiene alerta, pero no obsesionada. En la empresa están desarrollando un nuevo videojuego. De pronto descubre una animación en donde hay un personaje con su rostro que es violada. De alguna forma el video se filtró en las terminales de todos los empleados. Además comienzan a llegarle mensajes anónimos, supuestamente de su atacante. La mujer toma algunas precauciones para su defensa. Sospecha de algunos de los hombres que la rodean.

Sufre un nuevo ataque en su casa, pero esta vez ella logra herirlo y quitarle la máscara: se sorprende, el atacante no figuraba entre los hombres de quienes sospechaba. Lo echa de su casa y no lo denuncia.

La relación con este hombre sigue adelante, sin máscara y con ella. Seducción, violencia, sexo, sadismo y perversión son los elementos constitutivos del vínculo.

Elle («Ella») es una película de suspenso con una intensa mirada sobre el aspecto psicológico. Sin bien no es un thriller en sentido estricto, contiene varios elementos del género. Está basada en la novela Oh..., de Philippe Djian. El guión de David Birke no tiene fisuras y atrapa al espectador.

La dirección del alemán Paul Verhoeven es impecable. Algunas pequeñas acciones no se explicarían salvo que se tratara de una elipsis que no queda clara. De cualquier manera no afecta el producto final.

Capítulo aparte merece la sutil interpretación de Isabelle Huppert, quizás el mejor trabajo de su carrera. Michèle ha vivido una tragedia en su infancia, ahora es golpeada brutalmente y violada, vive una relación perversa con su atacante, y sin embargo la actriz esconde los sentimientos del personaje y nos muestra su reacción a través de la ironía, de la conducta hierática y por qué no, del humor.

Muy buena película.

Ben Davis Min

Ficha técnica
Título original: Elle
Año: 2016
Duración: 130 min.
País: Francia
Director: Paul Verhoeven
Guion: David Birke
Música: Anne Dudley
Fotografía: Stéphane Fontaine
Reparto: Isabelle Huppert, Laurent Lafitte, Anne Consigny, Charles Berling, Virginie Efira, Judith Magre, Christian Berkel, Jonas Bloquet, Alice Isaaz, Vimala Pons, Raphaël Lenglet, Arthur Mazet, Lucas Prisor, Hugo Conzelmann, Stéphane Bak
Productora: Coproducción Francia-Alemania-Bélgica; SBS Productions / Entre Chien et Loup

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas