Derechos Humanos

22 marzo, 2017

“Régimen de hambre”: titular del Servicio Penitenciario Federal será indagado por la Justicia

Emiliano Blanco, actual director del Servicio Penitenciario Federal (SPF), deberá rendir cuentas ante la Justicia por presunta “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en concurso real con el delito de vejaciones”.

Emiliano Blanco, actual director del Servicio Penitenciario Federal (SPF), deberá rendir cuentas ante la Justicia por presunta “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en concurso real con el delito de vejaciones”.

La investigación abarca hechos sucedidos entre agosto de 2012 y enero de 2016, período en el que las personas privadas de su libertad vivieron “graves padecimientos” en el Complejo Penitenciario Federal del NOA “producto de la deficiente alimentación”, cuya causa fue “la mala prestación del servicio de catering” por parte de la firma Servicios Integrales de Alimentación S.A (SIAL).

A cargo de la Fiscalía Federal de Salta N°2, cuyo titular es Miguel Antonio Medina, y con la colaboración del Área de Corrupción de Fuerzas de Seguridad de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) se decidió convocar a Blanco a indagatoria para este día jueves.

En la causa –conocida como “régimen de hambre”- se cuestionó el régimen “irregular y excepcionalísimo” de contratación pública desarrollado durante el período en el que se pagó la suma de $42.799.317,87 a SIAL.

Asimismo, para la Fiscalía “está demostrado que existió una maniobra para demorar los trámites licitatorios y así dar paso a esa forma paralegal de contratación” en beneficio de la empresa. La web del Ministerio Público señala que, por ejemplo, “un proceso licitatorio destinado a la adquisición de alimentos para cubrir sólo tres meses, demoró más de 18 meses, intencionalmente y por medio de diversas maniobras evidentemente dolosas”. Esto habilitó “contratar con la empresa SIAL de manera irregular, con sobreprecios, en perjuicio de la administración pública”.

Sobre este último aspecto el fiscal detalló que, entre 2013 y 2015, existió una sobrefacturación por $1.957.725,5 en beneficio de SIAL ya que “las raciones facturadas superaban a la cantidad de internos que había en esa institución penitenciaria”.

Como agregado “los costos del servicio se actualizaban arbitrariamente, incluso por encima de todos los índices de inflación”.

¿Quién es Emiliano Blanco?

El actual director del SPF asumió su cargo en 2014 designado por el entonces ministro de Justicia, Julio Alak.

Desde 2005 había ejercido distintos cargos en esa cartera ministerial: asesor en el Programa Nacional de Trabajo en Cárceles; miembro de Comisión formada por resolver la cuestión de la Penitenciaria de Mendoza; jefe de Gabinete de Asesores de la Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal; y jefe de Gabinete de Asesores de la Subsecretaria de Gestión Penitenciaria.

Su llegada al puesto que mantuvo a pesar del cambio de gobierno en 2015 se dio en reemplazo del cuestionado Alejandro Marambio. Este último estuvo al frente del SPF en dos períodos (2007-2011 y 2013-2014) en los cuales fue acusado de diversas violaciones a los derechos humanos.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas