22 marzo, 2017
Ocupan el ENACOM por despidos en la sede Esteban Echeverría
Se mantiene ocupada pacíficamente la sede central del Ente Nacional de Comunicaciones en reclamo por la reincorporación de 4 despidos sin causa en la sede de Esteban Echeverría realizados a principios de marzo.
Durante la mañana de este miércoles fue ocupada la sede central del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) en repudio a cuatro despidos injustificados realizados en la sede Esteban Echeverría del organismo. Hugo Godoy, secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) confirma que se mantendrá la «ocupación pacífica» hasta que se acuerde la reincorporación de los despedidos.
La seccional Ezeiza-Esteban Echeverría-San Vicente de ATE venía planteando diversas medidas de lucha desde que se confirmaron estos cuatro despidos «sin causa» a principios del mes de marzo, que incluyeron bloqueos al acceso de la sede local (Centro Operativo 9 de Abril) y otras medidas. El jueves y viernes de la semana pasada se llevó adelante un paro de 48 horas en el organismo, pero las autoridades continuaron sin abrir ningún canal de diálogo real, a pesar de sucesivas reuniones con Mercedes Gadea, Jefa del Departamento de Relaciones Laborales.
Desde el ENACOM se argumenta sólo que los despidos son por necesidades de «reestructuración» de la sede de Esteban Echeverría, que es la que se ocupa de monitorear y controlar las comunicaciones entre aviones y aeropuertos de la ciudad de Buenos Aires y parte de las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos (incluido el Internacional de Ezeiza). También se realiza allí el 70% de las tareas de mantenimiento de las redes de comunicación de los aeródromos.
Jorge Ravetti, secretario general de la seccional provincial del gremio, responsabiliza por el conflicto a “los funcionarios del ENACOM por su intransigencia y prepotencia, lo que arriesga el funcionamiento de los radares de los aeropuertos internacional de Ezeiza, porteño Jorge Newbery y de San Fernando, la central 911 y las antenas de telefonía celular del país”. Y agrega: «Como en los ’90, se procura que la soberanía del espectro radial quede en manos de empresas privadas, desconociendo su uso social, es decir, el control radioeléctrico de los radares de las antenas de los aeropuertos, funciones indelegables del Estado».
«Echaron sin causa ni justificativo a trabajadores con 14 años de antigüedad con un legajo impecable», denunció Gustavo Montiveros, secretario General adjunto de ATE Echeverría-Ezeiza. Godoy, por su lado, explicó que los despidos se realizaron sin tener en cuenta “los procesos administrativos pertinentes, ya que no se realizaron sumarios, apercibimientos anteriores a los supuestos hechos y tampoco se presentaron pruebas hasta el momento”.
Durante la noche de este martes se llevó adelante una olla popular frente a la sede central del organismo, de la que participaron más de 200 personas, y luego se decidió ocuparla. Godoy confirmó oa que la «ocupación pacífica» se sostendrá por lo menos durante todo el día, en busca de abrir un canal de negociación: «No obstante los intentos de las fuerzas policiales para desalojar al personal, los delegados aseguraron que la permanencia se prolongará por lo menos durante todo esta jornada».
Ravetti, por su parte, justificó la medida, denunciando: «Hubo una reunión con autoridades de la Jefatura de Gabinete bonaerense, la ATE expuso su posición y los trabajadores detallaron sus tareas, pero el ENACOM ya anunció que no está dispuesto a rever la posición». El Ministerio de Trabajo por el momento también se viene negando a tomar cartas en el asunto, pese a los reclamos del gremio.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.