Mundo Gremial

16 marzo, 2017

Despidos en TKM: «La empresa pretende que nadie reclame por sus derechos»

Dos trabajadores de prensa del portal TKM fueron despedidos por presentarse como candidatos para ser delegados sindicales. El medio de comunicación pertenece al mismo grupo mediático que Infobae encabezado por el empresario Daniel Hadad.

Dos trabajadores de prensa del portal TKM fueron despedidos por presentarse como candidatos para ser delegados sindicales. El medio de comunicación pertenece al mismo grupo mediático que Infobae encabezado por el empresario Daniel Hadad.

“Decidimos empezar el proceso de organización sindical porque los sueldos son muy bajos [rondan los 8 mil pesos] y además no se nos reconocen otras tareas que hacemos como edición de videos, creación de contenidos para redes sociales, cubrir eventos”, comentó Nicolás Duarte, uno de los despedidos, en diálogo con Notas.

Según explicó el trabajador de prensa, ingresó a trabajar a TKM en enero de 2016. Durante todo el año estuvo pidiendo «de manera individual» un aumento de su sueldo. «Me aumentaron 700 pesos que no es nada”, señaló.

Sin embargo hacia fin de año «por estar todos en una situación parecida de múltiples tareas pero incluso con diferencias salariales», decidieron «pedir de conjunto una reunión con la gerencia» ya que se trataba de problemas comunes «de toda la redacción”.

“Ahí pedimos una reestructuración salarial y no un simple aumento. La gerencia quedó en darnos una respuesta pero pasó un mes y no nos dijeron nada”, recapituló Nicolás.

Durante ese tiempo se pusieron en contacto con delegados del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) de Infobae. “Ellos nos fueron comentando las posibilidades legales que teníamos para reclamar nuestros derechos y los salarios que nos correspondían”, apuntó el trabajador.

Fue entonces que resolvieron avanzar en la conformación de una comisión interna del Sipreba dentro de TKM. «Entre todos me eligieron a mí como candidato y a Matías -el otro despedido- lo nombraron para la Junta Electoral», explicó Nicolás. De esa forma se le envío una carta a la empresa firmada por el sindicato «notificándole que este jueves 16 de marzo se iba a realizar la elección y que se solicitaba un lugar para hacerlo dentro del establecimiento».

“Cuando eso llegó a la empresa nos despidieron», señaló Nicolás. «Fue una medida para cortar de raíz cualquier tipo de organización sindical”, opinó. Es que cuando preguntaron los motivos de los despidos «dijeron que no tenían ningún motivo ni causa para hacerlo» y por eso prometieron pagar la indemnización correspondiente.

Ese mismo día «empezaron a dar aumentos de sueldo a los redactores” y una persona de Recursos Humanos «fue a hablar a la redacción a decir que no podía creer como habíamos hecho una cosa así de romper la confianza con la empresa que justo habían decidido aumentar los sueldos y que ellos creían que había otras maneras para llegar a un acuerdo”.

“Lo hicieron para meter culpa y más miedo del que ya habían metido con los despidos. La empresa quiere que nadie se sindicalice y reclame por sus derechos”, concluyó Nicolás.

Desde el Sipreba por su parte emitieron un comunicado denunciando esta situación. «Con los despidos, la empresa no sólo incurre en la ilegalidad por atentar contra la libertad sindical. Pretende mantener condiciones laborales que están por fuera de lo que dicta el Convenio de Prensa Escrita y Oral y el Estatuto del Periodista Profesional que rigen la actividad, y sembrar el terror entre los trabajadores de la empresa», sostuvo el gremio.

Además añadió: «Los salarios, que en muchos casos estaban por debajo del mínimo vital y móvil ($8.060), representan apenas un 50% de los salarios de convenio reconocidos por el Ministerio de Trabajo». Por eso exigió la «reincorporación de los trabajadores de TKM» y el cumplimiento del Convenio Colectivo.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas