14 marzo, 2017
Juan Carlos Schmid: «El paro es irreversible»
Uno de los integrantes del triunvirato de la Confederación General del Trabajo (CGT), Juan Carlos Schmid, habló luego de la manifestación del martes 7 de marzo y anunció que el paro general convocado por la central obrera se llevará a cabo. No obstante omitió nuevamente hablar de una fecha precisa.

Uno de los integrantes del triunvirato de la Confederación General del Trabajo (CGT), Juan Carlos Schmid, habló luego de la manifestación del martes 7 de marzo y anunció que el paro general convocado por la central obrera se llevará a cabo. No obstante omitió nuevamente hablar de una fecha precisa.
«En mi opinión el paro es irreversible», dijo Schmid en diálogo con Radio Nacional. «Habida cuenta de que ya ha pasado más de un año y no se ha acertado en los pronósticos que llevó adelante el equipo económico y gran parte del Ejecutivo en todos sus anuncios», explicó.
Luego de la movilización masiva del pasado martes, la conducción de la CGT se vio en una encrucijada ya que, si bien anunció que realizaría un paro general, no le puso fecha lo que desató la bronca de buena parte de los presentes. Las imágenes de los dirigentes yéndose custodiados y el escenario copado por distintos sectores circuló por todos los medios.
Posteriormente tanto el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, como el propio presidente Mauricio Macri, convocaron a la central sindical a sentarse a dialogar.
No obstante Schmid declaró: «Con nosotros no ha habido ni está programada ninguna reunión. Tampoco hemos pedido reunión» con el gobierno. Por eso aseguró que «en los primeros días de abril a haber una medida de fuerza».
El titular del sindicato de Dragado y Balizamiento y representante del sector de Hugo Moyano dentro de la CGT recordó que pidieron «que no hubiera suspensiones ni despidos, y siguieron en diciembre, enero, febrero y marzo». Por lo que exigió «ajustar los canales de diálogo» pero para que «aparezcan los resultados concretos».
Respecto a los incidentes sucedidos al final del acto opinó que «hay mucha intolerancia en esta sociedad, es algo de un tiempo largo».
«Lo he manifestado hace mucho: estoy dispuesto a que me insulten y me abucheen, pero lo que no estoy dispuesto es a romperle la cabeza a nadie para imponer mis ideas», concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.