Nacionales

13 marzo, 2017

Macri: «Hay que sentarse en una mesa a dialogar, pero con los chicos en clase»

Este domingo el presidente Mauricio Macri le brindó una entrevista al periodista Luis Majul donde habló de las movilizaciones de la última semana, su gestión y presuntos intentos de desestabilización de su gobierno.

Este domingo el presidente Mauricio Macri brindó una entrevista al periodista Luis Majul donde habló de las movilizaciones de la última semana, su gestión y presuntos intentos de desestabilización de su gobierno.

«Sí, claramente», respondió el jefe de Estado a la pregunta hecha por Majul sobre si hay intentos de desestabilizar su presidencia relacionados con las movilizaciones que hubo la semana pasada de docentes primero, las centrales obreras y finalmente el Paro de Mujeres. «Hay gente de buena fe a la que no le han cumplido, le han mentido y los cambios que generamos le incomodan», dijo.

«Pero están los otros, esos a los que el cambio no les conviene porque a ellos les ha ido bien. Son las corporaciones y la dirigencia que con los incumplimientos, las obras que no hicieron, les ha ido bien», agregó.

Ante la consulta de si la ex presidenta Cristina Fernández está detrás de esto, respondió que no podría hacer «semejante nivel de acusación». No obstante opinó que «el kirchnerismo sistemáticamente pone palos en la rueda» a las iniciativas gubernamentales.

Desde esa perspectiva criticó al titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Roberto Baradel, porque «es parte del kirchnerismo». «Es parte del kirchnerismo», repitió el presidente y dijo: «Valoro muchísimo a los docentes. El problema acá es que un sector del gremialismo no hace ningún nivel de autocrítica».

Para el presidente «estos gremios lograron que se privatice la educación pública argentina». «Hay que sentarse en una mesa a dialogar, pero con los chicos en clase», agregó al respecto.

Continuando con sus acusaciones de quiénes atacan su gobierno se refirió a la Procuradora General, Alejandra Gils Carbó. El mandatario reconoció que «desde el primer día» que asumió quiere «que se vaya». «Ella no es procuradora, es una militante política», dijo.

Por otra parte, sobre las distintas acusaciones de corrupción que pesan sobre su gestión declaró: «Yo quiero aclarar para no evadirme de nada. Panamá Papers, el Correo, Avianca, la denuncia de Arribas, en ninguno de esos hechos ha habido corrupción, en ninguno». Macri explicó que «el tiempo, porque la Justicia demora, va a ir demostrando que son todas cosas que no son verdad».

«Yo no cambié, soy el mismo. Dios me dio la posibilidad de renacer en el 2001. Primero en Boca Juniors, donde gané 16 campeonatos y lo dejé con 200 millones de pesos para el estadio. Después en la Ciudad, donde hice una revolución de obras y no tengo ni una denuncia de corrupción», aseguró el presidente. «¿Qué pasa ahora que en un año tengo denuncia tras denuncia?», concluyó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas