3 marzo, 2017
Cambiemos va por el juicio político a Alejandra Gils Carbó
La hipótesis que maneja el partido de Mauricio Macri es que detrás de las causas penales contra el presidente está la voluntad de la procuradora. Sin proyectos de ley para impulsar, el oficialismo pretende que sus diputados se aboquen a iniciar el proceso contra Gils Carbó.

La hipótesis que maneja el partido de Mauricio Macri es que detrás de las causas penales contra el presidente está la voluntad de la procuradora. Sin proyectos de ley para impulsar, el oficialismo pretende que sus diputados se aboquen a iniciar el proceso contra Alejandra Gils Carbó.
La nueva movida parece hecha a medida de Elisa Carrió. La diputada reclama, desde hace tiempo, la vía del juicio político para destituir a la procuradora. De hecho fue una maniobra suya la que echó por tierra la reforma de la Ley Orgánica del ministerio público fiscal.
En abril del 2016 Cambiemos intentó reformar la Ley Orgánica. La idea era rodearla de cuatro subprocuradores –elegidos sin concurso ni mayorías especiales- y de un Consejo General. Entre esos actores se repartirían las funciones claves y hasta podían designar titulares para las unidades especiales. Además se acortaba el mandato a cuatro años y se instalaba la posibilidad de poder echar al procurador general sin necesidad de juicio político.
Pero a fines de octubre una jugada de Carrió – que presentó una observación a dos días de que fuera tratado el proyecto en senadores- dejó herido de muerte al proyecto de ley. El peronismo, entonces, quitó su apoyo. Tanto los senadores que responden a Sergio Massa como los que forman filas detrás de Miguel Pichetto dijeron que no votarían la ley.
Carrió dijo, entonces, que ella quería ver a Gils Carbó lejos de su cargo pero que de ninguna manera iba a acompañar una iniciativa “inconstitucional”.
Hasta el año pasado Cambiemos no había optado por la vía del juicio político porque no le daban los números para llegar a la mayoría de dos tercios de cada cámara. La diferencia es que, si el año pasado le importaba empezar el proceso y ganarlo; hoy sólo le interesa iniciarlo. Después, dicen, verán qué efectos produce.
«En el mejor de los casos, podemos construir el número durante el proceso, a medida que vayamos dejando en evidencia las irregularidades. Si no llegamos, habrá servido para dejarla expuesta», explicó a La Nación un diputado de Cambiemos.
La maniobra supone entrevistas con diputados del Frente Renovador antes de llevar las denuncias al Congreso. No quieren apurarse pero, según dicen, llegará pronto. En un año donde no será tan fácil pedirle a la oposición que vote leyes del oficialismo, el juicio político parece darles –por un momento- la iniciativa.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.