Educación y Ciencia

1 marzo, 2017

Wikipedia lanza un concurso para visibilizar mujeres

Entre el 4 de marzo y el 9 de abril la Fundación Wikimedia desarrollará la tercera edición del concurso internacional titulado «La mujer que nunca conociste». El objetivo es visibilizar a las mujeres en la historia y al mismo tiempo fortalecer a los colectivos que sostienen la enciclopedia virtual en todo el mundo.

Entre el 4 de marzo y el 9 de abril la Fundación Wikimedia desarrollará la tercera edición del concurso internacional titulado «La mujer que nunca conociste». El objetivo es visibilizar a las mujeres en la historia y al mismo tiempo fortalecer a los colectivos que sostienen la enciclopedia virtual en todo el mundo.

Wikimedia explicó, como publicó En Perspectiva, que menos del 20% de quienes participan en el colectivo son mujeres y que, de cada 10 editores, sólo una es mujer. De casi 1,5 millones de biografías en Wikipedia en inglés, sólo 250 mil son de mujeres. En el caso de Wikipedia en español, únicamente el 29% del contenido visibiliza el trabajo de mujeres.

En la Argentina, la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género en la Argentina se sumará en una «editatón» el 11 de marzo. Sus integrantes aportarán conocimientos en las distintas áreas de Wikipedia para mejorar su perspectiva de género.

Durante casi un mes, se concentrará el trabajo tanto en la traducción de artículos del inglés, como en la creación de nuevas entradas a la enciclopedia virtual. Vale destacar que en 2015 y gracias a una edición anterior de este concurso, se escribieron más de 1800 artículos nuevos que trabajaban temáticas de género en la Wikipedia en español.

Para contribuir con artículos es necesario estar registrado/a en Wikipedia y seguir las normas para una publicación exitosa, dentro de ciertos parámetros de estilo y rigurosidad. Luego hay que seleccionar alguna de las entradas de la enciclopedia a redactar de un listado propuesto por Wikimedia o sugerir una nueva.

«La enciclopedia libre» tiene 34 millones de artículos en 288 idiomas. Alrededor de 500 millones de usuarios acceden a su sitio web por mes.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas