Mundo Gremial

1 marzo, 2017

Nuevas amenazas de muerte a la familia de Roberto Baradel

Luego de que Mauricio Macri dijera en la apertura de sesiones del Congreso que «Baradel no necesita nadie que lo cuide», el titular del SUTEBA denunció que sufrió nuevas amenazas. Lorena Riesgo, esposa del sindicalista y concejal del Frente para la Victoria en La Plata, le contó a Notas los detalles de la situación de hostigamiento que viven.

Luego de que Mauricio Macri dijera en la apertura de sesiones del Congreso que «Baradel no necesita nadie que lo cuide», el titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) denunció que recibió nuevas amenazas. Lorena Riesgo, esposa del sindicalista y concejal del Frente para la Victoria en La Plata, le contó a Notas los detalles de la situación de hostigamiento que viven.

Este miércoles a las 13.30, Roberto Baradel recibió un correo electrónico que decía: «¿Sabes dónde estan tus hijos en este momento? Nosotros sí, desde tu hijita más chica, a los 3 mayores, incluso tu nieto también, los tenemos vigilados. No sé si te quedo claro ya que nadie te va a cuidar, hacélas denuncias que quieras. ¿Te pensás que alguien te va a escuchar? Podemos hacer lo que queramos con tu familia que no va a pasar nada, nadie te va a creer, nadie te va a defender, vas a servir de ejemplo para todos los que son como vos y nadie nos va a hacer responsable. Controlamos la justicia, los medios, la opinion pública, vos no sos nada. Da marcha atrás con el paro o antes del lunes uno de tus hijos aparece muerto. Pensá bien si querés recordar esta etapa de tu vida como la vez que cambiaste la vida de un hijo por una paritaria, aún estás a tiempo» [Los errores son del texto original].

El sindicalista docente, que también integra la mesa de conducción de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), responsabilizó al gobierno nacional por su integridad física y la de su familia. Desde CTERA, además, solicitaron «urgentemente que las autoridades nacionales expresen su voluntad» de velar por su seguridad. También manifestaron «la gravedad de estos hechos en democracia».

Baradel, por su parte, contó que por orden judicial tiene dispuesta una custodia. «El presidente de la Nación dice en la apertura de sesiones que no necesito que nadie me cuide, cuando él es responsable de la custodia”, remarcó. “Una custodia que va y viene, aunque tendría que estar las 24 horas cuidando a mi familia. No están cumpliendo, y ahora las palabras del presidente son mucho más graves. Es una amenaza velada”, aseguró el docente. Y remató: “Es una denuncia penal por amenaza, está planteando zona liberada”.

«Mis hijos están amenazados de muerte y el presidente legitima esas amenazas diciendo que no necesito que nadie me cuide”, concluyó.

«Una vulnerabilidad como nunca en democracia»

Lorena Riesgo es concejal por el Frente para la Victoria en La Plata. Además, está casada con el titular del SUTEBA. «Las amenazas empezaron el año pasado antes de la discusión paritaria», detalló en diálogo con Notas y contó que se siente «muy vulnerable».

Desde principios de 2016, en tres ocasiones distintas alguien ingresó al PH donde viven en la ciudad de La Plata, las últimas dos en diciembre y enero de este año, aún con custodia de la Policía Federal dispuesta por el Ministerio de Seguridad de Nación desde julio, cuando las amenazas recrudecieron. En paralelo a una de las veces que entraron ilegalmente «para asustar», hubo un «tiroteo en la casa de uno de los hijos de ‘Robi’ [Roberto Baradel] entre su custodia y un supuesto delincuente común». «Siempre ocurrió de noche y con la custodia en la puerta», explicó Riesgo.

En enero se fue de la casa. «Soy concejal de la ciudad, tengo muchos años de militancia, pero lo que sentís es una situación de mucha vulnerabilidad», sostuvo. Ese mismo día volvieron a ingresar a su vivienda. Recién volvió a su hogar este martes. El miércoles volvieron a amenazar a su hija.

Dice que no tiene palabras para explicar lo que sintió ante los dichos del presidente Macri en el Congreso. «Yo sí necesito que el Estado me cuide, soy ciudadana de esta nación», planteó. Y agregó: «A mí me eligió la gente, soy concejala. No tengo posibilidades de irme a vivir a una base militar para cuidar a mis hijos que están amenazados de muerte, como sí tienen otros -en alusión a la gobernadora bonaerense que reside en una base en Morón-. Cuidan a sus propios hijos pero a todos los demás nos dejan desprotegidos».

«Hay un límite», afirmó, «son las amenazas». «Es un sistema democrático, discutimos, nos peleamos, lo que vos quieras, pero siempre dentro de esos límites», sumó para recalcar luego que recibieron mucha solidaridad de distintos espacios políticos. Incluso resaltó que el ministro de Seguridad de La Plata se puso a disposición. «Mientras, el presidente de la Nación construye un discurso antagónico», contrapuso.

Riesgo se posicionó igual que su compañero y que los gremios docentes: «No es una guerra, es una discusión paritaria, como para amenazar a una nena de tres años y que el presidente diga que no necesita protección».

«Tengo una sensación de opresión que no puedo explicar. No puedo estar en mi casa», dijo y sumó que «por más que vivas como cualquier vecino, tu vida es distinta: te están amenazando porque vos defendés a un montón de gente y eso le molesta a alguien». «Es una situación muy compleja. A cualquier vecino no le amenazan a los hijos», concluyó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas