28 febrero, 2017
Cumbre de la UCR: fortalecer y disputar
El pasado domingo en Villa Giardino, Córdoba, la Unión Cívica Radical se reunió para debatir la actualidad política y delinear su posición de cara al año electoral. En el documento final, se consideran «los principales artífices de la construcción» de Cambiemos.

El pasado domingo en Villa Giardino, Córdoba, la Unión Cívica Radical se reunió para debatir la actualidad política y delinear su posición de cara al año electoral. En el documento final, se consideran «los principales artífices de la construcción» de Cambiemos.
«Constituir Cambiemos en todos los distritos del territorio nacional es primordial para que los argentinos puedan seguir consolidando el cambio», sostiene el documento firmado por el Comité Nacional casi llegando al final. Además, plantean que «avanzar en la construcción de consensos que nos permitan presentarle a la ciudadanía una propuesta y candidatos concertados que sinteticen lo mejor de todas las expresiones de la coalición debe ser una premisa; disponiendo también de la utilización de las primarias para decidir, de cara a la gente, la mejor representación política de Cambiemos». Es decir, si no hay consenso, hay PASO.
El escrito hace un repaso por el «impresionante cambio político en la Argentina» que comenzó con el triunfo de Mauricio Macri en diciembre de 2015. «El cambio está en marcha en la Argentina», aseguran. Y suman que «el 2017 nos brinda la oportunidad histórica de consolidar el cambio, agregar respaldo parlamentario al gobierno y llevarlo a cada rincón del país».
Respecto de los gobiernos kirchneristas, a quienes definen como «gobiernos populistas con inocultable intención hegemónica», Cambiemos representa, para los radicales, «un salto cualitativo excepcional». «Trabajar por dejar atrás de manera definitiva el pasado oscuro de degradación institucional, política y social que significó el kirchnerismo es nuestra prioridad absoluta», completan.
En el remate del documento, la UCR sintetiza su posición: «Habrá más y mejor república si hay más y mejor Cambiemos. Habrá más y mejor Cambiemos si hay más y mejor Radicalismo dentro de Cambiemos».
Las discusiones
La UCR, como es sabido, contiene en su interior distintas posturas sobre el accionar del gobierno de Cambiemos y el rol que debería jugar el centenario partido. El diputado nacional Ricardo Alfonsín -que estuvo ausente del encuentro por cuestiones de salud- dijo en una entrevista con el portal Letra P que el documento final “podría haber sido más sustancioso”. Además, sostuvo que “lo importante es la decisión de un partido de asumir las diferencias que existen en Cambiemos. Asumir que somos un partido diferente y actuar en consecuencia para evitar que se comentan errores».
“Lo mejor que le puede pasar a Cambiemos es que el universo que quiera votarlo, tenga la posibilidad de elegir qué ala hacia adentro de Cambiemos hay que fortalecer: el ala más liberal, que es el PRO, el ala más de centro, que es la Coalición Cívica, o el ala más de centro izquierda que es la UCR, el ala más social”.
Para Alfonsín, si lograran ese acuerdo, habría un mejor resultado para Cambiemos y, además, el radicalismo saldría fortalecido. «Me parece que el PRO lo sabe a eso, por eso no tiene tanto interés en que haya PASO. Yo también, si fuese del PRO, propondría acuerdo en todas las listas, pero somos radicales, no del PRO”, concluyó.
El encuentro de Villa Giardino es la antesala a la Convención partidaria convocada para el 3 de abril en La Plata, donde terminarán de definir los trazos políticos para el año.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.