23 febrero, 2017
Vidal logró un fallo judicial para descontar los días de huelga
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo hizo lugar a una medida cautelar del gobierno bonaerense. De esta forma revocó una resolución judicial anterior que impedía, tal como establece la ley, descontar los días de paro.

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo hizo lugar a una medida cautelar del gobierno de María Eugenia Vidal. De esta forma revocó una resolución judicial anterior que impedía descontar los días de huelga.
Mientras los gremios docentes intentan negociar la paritaria de este año, el poder judicial de la provincia que gobierna Vidal le hizo un gesto a la gobernadora y la autorizó a descontar días a los docentes que hagan paro.
Jorge Triaca, ministro de Trabajo del gobierno nacional, anunció el martes de esta semana un pedido de juicio político a los camaristas que avalaron la paritaria de bancarios. Se trata de Enrique Arias Gilbert y Graciela Marino quienes fueron acusados ante el Consejo de la Magistratura. Entre las acusaciones se destacaban las de «mal desempeño», «falta de idoneidad», «negligencia grave», «incumplimiento de la Constitución nacional» y «arbitrariedad y falta de imparcialidad»
El gobierno de la provincia de Buenos Aires fue el primer beneficiado de la maniobra de presión sobre el poder judicial. El fallo que obtuvo Vidal en el fuero administrativo debe leerse en relación a esa presentación de Triaca.
Al tiempo que se conocía el fallo el ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari, declaró ante la prensa que “no se puede transformar el derecho a huelga en una licencia forzada con goce de sueldo” y celebró la decisión judicial de avalar los descuentos.
El año pasado, tras un descuento a personal estatal de la provincia por participar de una medida de fuerza, la CTA Autónoma llevó el caso a la justicia. El juez Luis Arias de La Plata falló a favor de los trabajadores y Vidal tuvo que devolver el dinero descontado.
Ese fallo fue rechazado por los jueces Gustavo Spacarotel, Juan De Santis y Claudia Milanta y abrió la puerta para nuevos descuentos a los trabajadores que vayan al paro. “Lo que hace la Cámara –explicó el ministro de Justicia Ferrari- es confirmar una decisión de la gobernadora María Eugenai Vidal que es aplicar el principio de que no hay salario sin trabajo. Y esto no supone un menoscabo al derecho a huelga. Solo se cobra cuando se trabaja”.
Además agregó que “tiene que haber una contraprestación para recibir un pago, más cuando estamos hablando de dinero público, que es de todos los ciudadanos. El que no trabaja justificadamente no recibe sanciones, pero tampoco tiene que recibir salarios”.
El gobierno provincial tiene previsto reunirse con los gremios este jueves, a diez días del inicio de clases. Vidal ofreció un aumento del 18% anual a pagarse en cuatro cuotas de 4,5% cada una y atadas al índice de inflación del indec.
Los docentes, por su parte, piden recuperar el 10% de poder adquisitivo perdido el año pasado más un 25% que enfrente la inflación del 2017, lo que lleva a un número del 35% de aumento. Pero, como lo advirtió el mismo Ferrari en la entrevista, la gobernadora “va a continuar en esta tesitura, reconocida por el sentido común”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.