Nacionales

20 febrero, 2017

Rogelio Frigerio: «Antes se cometían errores pero se tapaban»

El ministro del Interior salió a justificar la marcha atrás dada por el gobierno nacional la semana pasada respecto a diversas medidas. Desde su perspectiva los gobiernos anteriores también se equivocaban pero no lo admitían.

El ministro del Interior salió a justificar la marcha atrás dada por el gobierno nacional la semana pasada respecto a diversas medidas. Desde su perspectiva los gobiernos anteriores también se equivocaban pero no lo admitían.

Rogelio Frigerio se refirió a la conferencia de prensa brindada por Mauricio Macri el jueves de la semana pasada donde reconoció haberse equivocado y declaró: «No soy infalible».

En esa oportunidad el presidente explicó que daba marcha atrás e el acuerdo entre el Correo Argentino y el Estado que implicaba una quita de deuda de 70 mil millones de pesos para el grupo de su padre, Franco Macri. También habló del intento -luego suspendido- de modificar el cálculo del aumento de los haberes jubilatorios. “La resolución ya se anuló”, afirmó y se refirió al tema como un “tecnicismo matemático”. “No soy infalible, soy falible y si me equivoco doy un paso atrás y corrijo”, dijo.

«¿Cuánto tiempo hacía que el país no tenía un presidente que da una conferencia de prensa y se expone a cualquier tipo de preguntas?», se preguntó Frigerio entrevistado por Radio Mitre. Para el funcionario Macri está trabajando con el «mandato que recibió de la gente de tener un gobierno decente, ético, que deje atrás un gobierno de funcionarios que se dedicaban a la política para llenarse los bolsillos».

Antes «se cometían muchos más errores pero se tapaban», agregó.

El ministro del Interior también remarcó que este gobierno tiene «un tercio de la diputados y un quinto de los senadores, y solamente cinco gobernadores sobre 24 jurisdicciones», pero a pesar de «esta debilidad de origen» pudieron «sacar casi todos los proyectos que se pretendían».

Remarcando lo que para él son logros de la administración actual dijo: «A diferencia de los últimos años, este Gobierno tiene una justicia independiente: no le da órdenes a los fiscales».

Aunque omitió la intención de designar dos nuevos jueces de la Corte Suprema por decreto, la renuncia forzada de María Servini de Cubría, la reciente avanzada contra la magistrada del máximo tribunal, Elena Highton de Nolasco, y las denuncias sobre Daniel Angelici, presidente de Boca Juniors y reconocido operador judicial del macrismo.

Finalmente Frigerio comentó que se encuentra viajando hacia EE.UU. junto a cinco gobernadores (Salta, Misiones, Jujuy, Corrientes y Mendoza) con el objetivo de conseguir inversiones. La gira será toda una señal «demostrándole al mundo que Argentina cambió y trabaja en equipo y que el presidente considera a los gobernadores e intendentes como socios».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas