20 febrero, 2017
El PJ suma su apoyo a la marcha de la CGT del 7 de marzo
Luego de una reunión entre la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) y las autoridades del Partido Justicialista (PJ), estas manifestaron su apoyo «orgánico e institucional» a la medida de fuerza de la central obrera. El presidente del PJ, José Luis Gioja, dijo que «no es una marcha partidista ni un movimiento electoral».
![](https://www.notasperiodismopopular.com.ar/wp-content/uploads/2017/02/PJ-CGT.jpg)
Luego de una reunión entre la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) y las autoridades del Partido Justicialista (PJ), estas manifestaron su apoyo «orgánico e institucional» a la medida de fuerza de la central obrera. El presidente del PJ, José Luis Gioja, dijo que «no es una marcha partidista ni un movimiento electoral».
«El justicialismo apoya la movilización del 7 de marzo, y apoya cualquier expresión y acto en línea con recuperar los derechos de los trabajadores», sostuvo Gioja, y afirmó que en la reunión con el triunvirato que conduce la CGT realizaron un «análisis de lo que pasa en el país». «Tuvimos coincidencias totales», agregó.
Por su parte, el dirigente del gremio de la sanidad, Héctor Daer planteó: «Hay hechos objetivos que ameritan que estemos más cerca de una medida directa con cese de actividades, falta fijar fecha y modalidad». «No vamos a aceptar que se nos quiera poner un techo en la paritaria», había dicho antes en declaraciones a C5N y aseguró que el tema de las paritarias libres es uno de los reclamos que estará presente en la movilización.
El sindicalista y diputado del Frente Renovador asistió al encuentro en la calle Matheu 130 junto a Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña. Desde la conducción del PJ se hicieron presentes el ex candidato a presidente Daniel Scioli , Miguel Angel Pichetto, Fernando Espinoza, Verónica Magario y Julián Domínguez.
La CGT, en el marco de la creciente tensión con el gobierno, está realizando una serie de reuniones con los principales partidos y dirigentes políticos para garantizar la contundencia de la medida de fuerza que convocaron. La agenda continúa este martes al mediodía con Martín Insaurralde, Gabriel Katopodis y Juan Zabaleta, entre otros, y a las 17, con las autoridades del Partido Socialista.
El miércoles a media mañana el triunvirato recibirá a delegados de gremios industriales en el salón Felipe Vallese de la CGT y a las 15 se reunirá con dirigentes del Frente Renovador de Sergio Massa, en avenida del Libertador 850.
Un día después será el turno de la Unión Cívica Radical. Esta vez serán los sindicalistas los que visiten a los radicales, aliados del PRO en el gobierno nacional.
Vale recordar que, luego de anunciar la movilización «en defensa de la industria nacional y el empleo», la CGT ya se reunió con pequeños y medianos empresarios (Apyme) y con representantes de la Confederación Empresaria Argentina (CGERA) que confirmaron su participación en la medida de fuerza, al igual que distintas organizaciones y movimientos sociales y las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.