Cultura

19 febrero, 2017

Please like me, retrato de la vida misma

Hace algunas semanas Netflix puso a disposición la cuarta temporada de Please Like Me. La cuarta temporada ha sido muy esperada por los seguidores de la serie que han sido conquistados por la simpatía de Josh y gran elenco que compone la comedia dramática australiana.

Hace algunas semanas Netflix puso a disposición la cuarta temporada de Please Like Me. La cuarta temporada ha sido muy esperada por los seguidores de la serie que han sido conquistados por la simpatía de Josh y gran elenco que compone la comedia dramática australiana.

Please like me atrapa justamente por su capacidad de ir contracorriente de los grandes relatos y poder desdramatizar “lo dramático” poniendo humor donde se acostumbra lágrimas y reservando las lágrimas para los momentos más sencillos de vida de cada uno de los personajes.

La primera temporada ofrece un panorama general de lo que será una seguidilla de sucesos que funcionan como espejo para el espectador. Josh, un joven de clase media se da cuenta que es gay y en el medio de ese proceso su madre, que padece bipolaridad, intenta suicidarse. Esos dos acontecimientos serán el punto de partida para que la serie escrita por el protagonista y dirigida en su primera temporada por Todd Abbott muestren genialidad en cada episodio. Contribuyen al exitoso lanzamiento personajes maravillosos como tía Peg en el que conviven su ortodoxia religiosa y una filosofía de vida envidiable. En adelante cada “filito” de Josh nos traerá una nueva historia.

Se animaron a todo

En Argentina se accede a la serie a través de Netflix, pero fue estrenada en Australia para la televisión por cable en la cadena ABC2 aunque inicialmente fue pensada para ABC1 -canal más familiar-. Su migración se deba quizá a la insistencia de hablar de todo sin tapujos y con cierta acidez: las vivencias LGTB, los vínculos sexo-afectivos, la vida y la muerte e incluso un abordaje maduro sobre el aborto y el derecho a decidir.

Sin dudas quien desee iniciar este camino no se arrepentirá. En todo caso experimentara un ejercicio del que nos venimos desacostumbrando: disfrutar de lo simple, y sorprendernos con un buen guión que dispara interrogantes cada vez que finaliza el episodio dejando sus replicas.

Además de la noticia de que está disponible desde este mes en Netflix la cuarta temporada, Josh Thomas anunció a través de su cuenta de Twitter que esta sería la última. Puede sonar negativo, o por el contrario -en sintonía con la serie-, una invitación a disfrutar intensamente de este proyecto mientras sucede. Los espectadores harán la opción, pero no hay que perdérsela.

Maximiliano Romero

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas