19 febrero, 2017
Nora Cortiñas visitó a Milagro Sala y pidió su «inmediata libertad»
A principios de febrero la integrante de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora visitó a la dirigente social Milagro Sala, detenida desde enero de 2016. Además, se reunió con el gobernador Gerardo Morales para expresar su preocupación por la «gravedad institucional» que implica la detención «ilegítima y arbitraria».
A principios de febrero la integrante de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora visitó en el Penal de Alto Comedero a la dirigente social jujeña Milagro Sala, detenida desde enero de 2016. Además, se reunió con el gobernador Gerardo Morales y con la fiscalía para expresar su preocupación por la «gravedad institucional» que implica la detención «ilegítima y arbitraria» de Sala y otros integrantes de la Tupac Amarú.
«Milagro Sala me manifestó su preocupación por la adjudicación día a día de nuevas imputaciones que causan daño a sus familiares y allegados», contó Cortiñas, indiscutida referente de Derechos Humanos del país, y aseguró que realizó la visita a «título personal». «En los 40 años que estoy en la calle siempre me preocupé de estar presente y acompañar donde hubo una injusticia», dijo.
Además, anunció que se había reunido con el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, considerado uno de los principales instigadores de la persecución política hacia Sala y su organización. Allí manifestó su preocupación por la «gravedad institucional que significa la arbitraria detención de estas personas» y reclamó «la inmediata libertad mientras se sustancie el juicio en curso». “Tal metodología empleada para estas detenciones es irrespetuosa de los acuerdos firmados por Argentina ante la comunidad internacional y conlleva la mala imagen del país”, agregó Cortiñas.
A su vez, la integrante de Madres de Plaza de Mayo se entrevistó con el fiscal general del Ministerio de Acusación de la Provincia, y, acompañada por la abogada Verónica Heredia, manifestó que las detenciones, tanto de mujeres como de varones, son «inconstitucionales y arbitrarias«.
Por último, Cortiñas sugirió en un comunicado la presentación de un recurso de Amicus Curiae ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para «reforzar los pedidos nacionales e internacionales que se han realizado hasta ahora».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.