19 febrero, 2017
[Fotorreportaje] El festejo popular por los 90 años de Osvaldo Bayer
El sábado 18 de febrero el historiador y periodista Osvaldo Bayer cumplió 90 años. El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) decidió festejar a lo grande el aniversario y organizó una celebración en la Plaza Alberti del barrio porteño de Belgrano. Allí Bayer fue nombrado secretario general honorario del sindicato.

El sábado 18 de febrero el historiador y periodista Osvaldo Bayer cumplió 90 años. El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) decidió festejar a lo grande el aniversario y organizó una celebración en la Plaza Alberti del barrio porteño de Belgrano. Allí fue nombrado secretario general honorario del sindicato y recibió saludos y felicitaciones de distintos integrantes del gremio, de Madres de Plaza de Mayo, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina y músicos y artistas populares.
El secretario general del Sipreba, Fernando «Tato» Dondero, explicó que el sindicato nació de «una lucha de muchos años» y recordó que en el año 2010, «Osvaldo encabezó una lista que fue lo que terminó siendo el Sindicato». «Por eso es que lo hemos nombrado secretario general honorario, por eso estamos tan contentos hoy”, agregó
«Estoy muy contento. Realmente valió la pena escribir esos libros, valió la pena, llegó a conocerse, ahora es público y la verdad es que estoy muy contento y muy agradecido”, dijo Bayer por su parte, haciendo referencia a su obra. En declaraciones a la TV Pública, el “periodista del pueblo” agregó: “Es tocar el cielo con las manos. De estar perseguido, de tantos años de exilio por el libro, ahora resulta que me hacen homenajes en las plazas. Y puedo sentarme”, bromeó.
El festejo comenzó con la presentación del Quinteto Negro La Boca y contó con la participación de, entre otros, la Orquesta Escuela de Charangos que dirige Rolando Goldman, el «Negro» Horacio Fontova, el actor Claudio Bevilacqua, el charanguista Jaime Torres y el conjunto Arbolito.
En la plaza, además, se realizó un buffet cuya recaudación fue destinada al fondo de lucha de los trabajadores de Artes Gráficas Rioplatenses (AGR-Clarín), que mantienen tomada la planta en reclamo de la reincorporación de 380 despedidos.







Foto: Gustavo Pantano
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.