Nacionales

8 febrero, 2017

La Plata: tras el temporal, productores reclaman soluciones al gobierno

La situación en el cinturón hortícola de la ciudad de La Plata es crítica. El temporal del pasado domingo destrozó casi la totalidad de los invernaderos indispensables para la producción de hortalizas característica de la región y los productores calculan que las pérdidas ascienden a 400 mil pesos por cada media hectárea cubierta.

La situación en el cinturón hortícola de la ciudad de La Plata es crítica. El temporal del pasado domingo destrozó casi la totalidad de los invernaderos indispensables para la producción de hortalizas característica de la región y los productores calculan que las pérdidas ascienden a 400 mil pesos por cada media hectárea cubierta.MPP-Temporal4

A esto se suma que desde el mismo domingo todas las zonas productoras no tienen acceso al servicio de luz eléctrica que provee la empresa prestadora platense EDELAP, lo que significa que no pueden accionar las bombas con las que se riegan los cultivos. Según informaron los productores, en este momento multiplicidad de cultivos casi listos para cosechar, principalmente morrones y tomates, se están echando a perder por falta de riego, lo que podría derivar en un desabastecimiento.

MPP-Temporal2

MPP-Temporal5

Miembros del Movimiento de Pequeños Productores (MPP), que reúne a cientos de familias productoras del cinturón hortícola, manifestaron su preocupación por la urgencia de la situación y declararon que mañana jueves realizarán una concentración junto a otras organizaciones de productores en la ruta 2 para exigir una respuesta del gobierno municipal, provincial y nacional.MPP-Temporal7

“Hasta ahora nos han ofrecido nada más que tres rollos de nylon por familia, lo que parece una tomadura de pelo antes que una ayuda. Eso no es ni el 10% de lo que perdimos cada familia de productores con el temporal. Necesitamos un acompañamiento más serio del Estado para poder seguir produciendo”, declaró a Notas Victorino Mogro, productor miembro del MPP.SONY DSC

Además, reclamaron el urgente restablecimiento del servicio eléctrico a la empresa EDELAP, ya que la electricidad en las quintas se vuelve esencial para garantizar desde el agua para beber hasta el riego.

SONY DSC

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas