7 febrero, 2017
Oscar Parrilli: «Detrás de todo esto está Stiuso»
Este martes el fiscal Guillermo Marijuán solicitó la detención del ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Oscar Parrilli, al considerar que existe «peligro de fuga» en la causa que investiga el supuesto encubrimiento agravado de Ibar Pérez Corradi. El ex funcionario dijo que hay una «acción planificada» para perseguir a dirigentes políticos.

Este martes el fiscal Guillermo Marijuán solicitó la detención del ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Oscar Parrilli, al considerar que existe «peligro de fuga» en la causa que investiga el supuesto encubrimiento agravado de Ibar Pérez Corradi. El ex funcionario dijo que hay una «acción planificada» para perseguir a dirigentes políticos.
Marijuán apeló este martes la decisión del juez Ariel Lijo de procesar sin prisión preventiva a Parrilli. El procesamiento se basa en que el magistrado considera que el ex funcionario tenía información sensible que ocultó sobre el paradero de Pérez Corradi -considerado el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, en 2008, vinculado con el tráfico de efedrina- mientras era buscado en el marco de dos causas penales.
El juez se valió principalmente de escuchas telefónicas de Parrilli -entre ellas la que días atrás se difundía de su diálogo con Cristina Fernández- recolectadas durante 60 días, entre el 13 de noviembre y el 10 de diciembre de 2015.
El ex titular de la AFI, en una conferencia de prensa realizada en el Anexo de la Cámara de Diputados, sostuvo que existe una «triple alianza», conformada por “medios de comunicación, sectores el Poder Judicial (jueces y fiscales de Comodoro Py) y servicios de inteligencia operando a full como en las peores épocas”. Además, calificó de “insólito, irracional e ilógico” el pedido de prisión preventiva.
“No tengo dudas de que detrás de esto está Stiuso. Cuando yo salgo a denunciar esta triple alianza y que atrás de esto está Stiuso sale Marijuán casualmente pidiendo mi detención”, denunció Parrilli, acusando al poderoso espía Jaime Stiuso. Y agregó que “es gravísimo que sigan operando los servicios de inteligencia violentando la ley y dando a conocer escuchas privadas”.
Además, el ex funcionario sostuvo: “Lo más grave que hizo Lijo fue ordenar la intervención directa sobre mi teléfono, cuando en general se graban más de 3 mil conversaciones al mismo tiempo, lo hace una máquina. Esto se usa en casos como secuestros extensivos o de contrabando”. «Primero tiene por objetivo justificar esta ilegitima intervención telefónica que claramente demuestra que era parte de un plan de espionaje político llevado adelante sobre la ex presidenta Cristina Kirchner», sumó.
“Hago un llamado a los amigos radicales y de otros partidos porque lo que hoy nos están haciendo a nosotros después se lo van a hacer a ellos, los van a demonizar, a perseguir y realizar este tipo de acciones», dijo Parrilli. Y concluyó: «Todavía estamos a tiempo de frenar esto, volver a la normalidad y no utilizar a la Justicia para realizar control social sobre los dirigentes políticos. Si no nos damos cuenta de lo que está haciendo esta gente, poca democracia nos queda por delante”.
Vale recordar que Ibar Pérez Corradi fue detenido en Paraguay en junio del año pasado y se encuentra preso en la Argentina por tráfico de efedrina y lavado de dinero a través de la llamada «mafia de los medicamentos». La denuncia a Parrilli fue realizada por Graciela Ocaña en enero de 2016 quien sostuvo que la AFI sabía dónde estaba el entonces supuesto autor intelectual del Triple Crimen de General Rodríguez. Por esa acusación, la jueza María Servini de Cubría dictó la falta de mérito.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.