Derechos Humanos

5 febrero, 2017

El gobierno propone a un defensor de genocidas para la CIDH

Organismos de derechos humanos denunciaron que Carlos Horacio De Casas, nominado por el gobierno nacional ante la OEA para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), fue abogado defensor de un militar acusado por delitos de lesa humanidad en la última dictadura.

Organismos de derechos humanos denunciaron que Carlos Horacio De Casas, nominado por el gobierno nacional ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), fue abogado defensor de un militar acusado por delitos de lesa humanidad en la última dictadura.

La elección de De Casas como candidato «es una muestra más de la total indiferencia, desinterés y desconocimiento de la defensa y promoción de los derechos humanos en nuestro país y nuestro continente» del gobierno nacional, expresa un comunicado firmado por 14 organismos de Derechos Humanos, entre ellos Abuelas de Plaza de Mayo, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, el Centro de Estudios Legales y Sociales, H.I.J.O.S. Capital, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.

Para los organismos, el abogado propuesto «carece de trayectoria en la defensa de los Derechos Humanos en nuestro país, siendo su única actuación en el proceso de memoria, verdad y justicia, la defensa particular del represor mendocino Enrique Blas Gómez Saa, quien en la actualidad se encuentra impune por causas biológicas».

Además, aseguran que «del perfil profesional del Dr. De Casas se desprende su total ajenidad a la temática de la Convención Americana sobre Derechos Humanos  y su vinculación al derecho penal empresarial, financiero y tributario que nada tiene que ver con la labor de promoción y protección de los Derechos Humanos en el continente americano».

El miércoles 1 de febrero la Cancillería presentó la candidatura del abogado Carlos Horacio De Casas ante la OEA como comisionado argentino ante la CIDH. Este fue abogado defensor de Enrique Blas Gómez Saa, ex subjefe de Inteligencia de la VIII Brigada de Infantería de Montaña, en una causa de Mendoza por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar. De acuerdo al portal Letra P, fuentes de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a cargo de Claudio Avruj, dijeron que la recomendación surgió de la Unión Cívica Radical y que «desconocían» el pasado de De Casas.

“La CIDH debe estar integrada por personas de extensa trayectoria y reconocida idoneidad en la materia”, afirmaron en el comunicado firmado también por Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y el Servicio Paz y Justicia.

Los organismos consideran que tanto la CIDH como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, son «dos pilares fundamentales dentro del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos en nuestro continente». Muestra de ello, sotienen, «ha sido el importantísimo rol que la CIDH cumplió en nuestro país en el año 1979, denunciando internacionalmente a la dictadura militar por las desapariciones forzadas de personas, y su rol posterior en el fortalecimiento de la lucha contra la impunidad».

Por esos motivos, exigen que se retire la propuesta realizada ante la OEA y se envíe como representante del Estado Argentino «un candidato idóneo y de reconocida trayectoria en la materia para cumplir con tan elevada misión».

Vale recordar que, desde que asumió Mauricio Macri la presidencia, su gobierno ha atravesado distintos escándalos vinculados a los Derechos Humanos y las políticas de memoria. El más reciente de ellos tuvo al titular de Aduanas, Juan José Gómez Centurión, como protagonista, cuando negó que en la dictadura haya habido un plan sistemático genocida y cuestionó la cantidad de desaparecidos.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas