29 enero, 2017
Se estrena El Comandante, una novela antichavista
Este martes TNT estrena en Argentina la serie El Comandante, sobre la vida del ex presidente venezolano, Hugo Chávez Frías. La misma fue escrita por el periodista Moisés Naim, reconocido opositor de la Revolución Bolivariana.

Este martes TNT estrena en Argentina la serie El Comandante, sobre la vida del ex presidente venezolano, Hugo Chávez Frías. La misma fue escrita por el periodista Moisés Naim, reconocido opositor de la Revolución Bolivariana.
La coproducción entre Caracol (Colombia) y Sony Pictures Television, tiene como protagonista a Andrés Parra, conocido continentalmente por su interpretación de Pablo Escobar en la novela El Patrón del Mal. El Comandante será distribuida en toda América por RCN, Telemundo y TNT.
Los fragmentos difundidos previamente al estreno, además de las autorías del proyecto, ya dan cuenta de la orientación ideológica que tendrá la novela. La misma, que aclara de entrada que tiene tanto elementos reales como ficcionales, busca ridiculizar al líder venezolano y minimizar su legado político y social al hacerlo ver como un mujeriego, adicto al poder y demagogo.
Según TNT, El Comandante no se propone como una biografía, sino como un drama político y humano inspirado en hechos reales, combinados con historias y universos de ficción. Recorrerá 30 episodios de la vida de Chávez que, de acuerdo al canal de televisión, estarán dotados “de grandes dosis de romance, espionaje, traición y heroísmo, y cuyo telón de fondo serán la lucha por poder y los personajes atrapados en el fuego cruzado de las ambiciones”.
Nicolás Maduro se refirió a la novela como “una basura” que forma parte de la campaña contra Venezuela lanzada desde Colombia y llamó a los cineastas locales a contar la verdad sobre Chávez. También Diosdado Cabello, a fines del año pasado, había criticado la producción. Sostuvo que tiene la intención de “tratar de hacer daño a la memoria del comandante Hugo Chávez” y que es “una provocación”. “Estoy seguro que el imperialismo tiene la mano metida en esto», dijo.
Marisabel Rodríguez, segunda esposa del ex presidente, por otro lado, indicó que podría llegar a demandar a Sony.
Vale recordar que Moisés Naím, el escritor y periodista antichavista que creó la serie (dirigida por Felipe Cano y Henry Rivera, ambos colombianos), fue ministro de Fomento (Comercio e Industria) durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez, entre 1989 y 1990, y es considerado uno de los cerebros del plan de ajuste que devino en el Caracazo. Regular columnista de El País y el Financial Times, es una de las voces mundiales por excelencia en la campaña mediática para deslegitimar al gobierno de Venezuela.
En una entrevista reciente, por ejemplo, afirmó que, con influencia cubana, Chávez, “erosionó la democracia sin tocar la fachada”. “Fue muy eficaz en crear una escenografía democrática que en efecto tapaba lo que era una situación cada vez más autocrática”, agregó. También sostuvo que para él Hugo Chávez “simboliza una oportunidad perdida de mejorar la situación en Venezuela”.
Las únicas dos personas con nombre y apellido real en la serie son el propio Hugo Chávez y el cubano Fidel Castro. “El resto, cada papel en la serie representa un sector, clases sociales, medios de comunicación, etc. Yo soy Cristóbal Iturbe, un banquero al que el gobierno acude para conseguir una forma de lavar dinero. Es un personaje lleno de vicios, ocioso, pero muy exitoso en el arte de hacer trampa y ganarse la plata de forma rápida y fácil”, contó el conocido actor venezolano Albi De Abreu, también presente en El Comandante.
De Abreu, que hizo incontables novelas, afirmó que quienes siguen y reivindican al chavismo “son la metástasis de la democracia enferma que tuvimos desde el puntofijismo. Si hubiéramos tenido una excelente democracia el personaje de Chávez nunca hubiera tenido cabida dentro de nuestra historia”. Claro, despegó su posición de la de la serie, pero resulta por lo menos curioso que ni uno de los protagonistas de la misma pueda decir palabras por lo menos equilibradas sobre el proceso político y social que intenta reflejar la obra.
La mera selección de Parra -que pasó al estrellato interpretando al máximo líder narco de las últimas décadas del siglo XX- como actor para representar a Chávez debería decir algo sobre el mensaje que se busca difundir.
La novela tendrá 60 episodios y contará con un elenco de más de 600 actores y actrices, lo que da cuenta de la apuesta económica que hizo Sony Pictures para que El Comandante sea visto en cada rincón del continente. “Es nuestra serie más ambiciosa en muchos niveles”, dijo Angélica Guerra, vicepresidenta de la empresa productora estadounidense para su división latinoamericana.
En un nuevo capítulo de la batalla comunicacional para aislar a Venezuela, el esperado estreno llegará a millones de hogares esta semana. En la Argentina, desde este martes irá de lunes a viernes a las 22 por TNT.
Julia de Titto – @julitadt
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.