Cultura

25 enero, 2017

Las nominadas a Mejor Película en los Oscar 2017 son…

Este martes la Academia hollywoodense anunció las nominaciones a los Premios Oscar 2017. Compartimos trailers y datos básicos de las nueve candidatas a Mejor Película. Un musical, dramones familias, historias de la vida real, películas de guerra, de extraterrestres. Un año de temática bien surtida.

Este martes la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer las nominaciones a los premios Oscar 2017, que se entregarán el 26 de febrero en un fastuoso evento desde el Dolby Theatre de Hollywood, Los Angeles. Este año el anfitrión que deberá lidiar con la difícil tarea de transformar el show interminable en algo digerible será Jimmy Kimmel, comediante y actor, muy conocido por su rol como presentador del talkshow Jimmy Kimmel Live!.

Las nueve nominadas a mejor película son:

1) La La Land: Arranca la carrera por el premio a mejor película como favorita, sumando además otras 13 candidaturas, con lo que empata los récords de nominaciones de Titanic (1997) y All About Eve (1950). Además de mejor película, compite en director, actores protagónicos, guión original edición, fotografía, música, dos canciones nominadas, diseño de producción, vestuario, edición de sonido y mezcla de sonido. El musical clásico y moderno de Daniel Chazelle, director de Whiplash (2013), protagonizado por Emma Stone y Ryan Gosling, va a ser la gran candidata a batir para el resto de las nominadas. Estrena el 26 de enero.

 

2) Luz de luna (Moonlight): El drama de que la Academia necesitaba para cubrir la cuota de diversidad. Aquí además matan dos pájaros de un tiro porque además de tener como protagonistas a una pareja de afroamericanos también se plantea una relación homosexual. El film de Barry Jenkins seguramente se lleve alguna de las estatuillas de sus ocho nominacinoes: director, actores de reparto (Mahershala Ali y Naomie Harris), guión adaptado, edición, fotografía y música. Estrena el 2 de febrero.

https://www.youtube.com/watch?v=6XSlHqkBQO8

 

3) Manchester frente al mar (Manchester by the sea): Más allá de que el protagónico de Casey Affleck (el hermano Ben que sabe actuar) ya arranca como favorito para llevarse el premio a mejor actor, el dramón de desencuentro y búsqueda familiar De Kenneth Lonergan quiere el premio grande. Puede ser, a la Academia le encantan los novelones. Sus otras cinco nominaciones son a director, actor, actores de reparto (Michelle Williams y Lucas Hedges) y guión original. Estrena el 23 de febrero.

 

4) La llegada (The arrival): Otra película sobre el primer contacto extraterrestre. Esta vez, en vez de arrancar de una a los tiros, el gobierno norteamericano llama a una lingüista (Una gran Amy Adams que se quedó injustamente fuera de la candidatura a mejor actriz). La película del canadiense Denis Villeneuve compite en ocho categorías: película, director, guión adaptado, edición, fotografía, edición de sonido, mezcla de sonido y diseño de producción. Está en cartel.

 

5) Fences: Dirigida y protagonizada por Denzel Washington. Otro dramón que se mete con el problema del racismo en los Estados Unidos. Ésta además es de época, los años 50, una época complicada para ser afroamericano en EE.UU.. Denzel interpreta a un padre de familia proletaria que trata de sacar adelante a su familia en ese contexto hostil. Además de mejor película, compite por actor (Washington), actriz de reparto (Viola Davis) y guión adaptado. Es la única de las nominadas que aún no tiene distribución asegurada en Argentina.

 

6) Talentos ocultos (Hidden figures): Otra candidata que las tiene todas. Afroamericanas, mujeres y se basa en una historia real. Denle algún premio ya mismo. El film de Theodore Melfi (director casi desconocido cuyo único crédito previo es St. Vincent, que es una historia ya contada 50 veces, esta vez con Bill Murray) recupera la odisea de un equipo de científicas negras que aportan a la NASA cálculos clave para las primeras misiones espaciales. Nominaciones a mejor película, guión adaptado y actriz de reparto (Octavia Spencer). Estrena el 2 de febrero.

 

7) Sin nada que perder (Hell or High Water): Una tapada que vino creciendo desde abajo. En el film de De David Mackenzie (otro director sin títulos muy conocidos) los hermanos protagonizados por Chris Pine y Ben Foster están dispuestos a cualquier cosa para sostener su granja texana. Está Jeff Bridges, que ya es mucho. Pasó con buenas críticas por Cannes y llega a los Oscar con cuatro candidaturas: película, actor de reparto (Jeff Bridges), guión original y edición. Estrena el 2 de febrero.

 

8) Hasta el último hombre (Hacksaw Ridge): El gran regreso de Mel Gibson a la dirección. La historia del objetor de conciencia protagonizado por Andrew Garfield que durante la Segunda Guerra Mundial se dedica a rescatar heridos parece estar lista para hacer un gran papel en los Oscar. Tiene seis nominaciones: película, director, actor protagónico, edición, edición de sonido y mezcla de sonido. Van unas fichas para Gibson. A la Academia también le gustan las historias de redención. Actualmente en cartel.

 

9) Un camino a casa (Lion): Otro dramón de desunión familiar y reunión heroica. En la película del australiano Garth Davis (como antecedentes sólo acredita la dirección de algunos episodios de Top of the lake, la gran serie de Jane Campion), un niño indio de cinco años se pierde en Calcuta y luego de múltiples peripecias termina siendo adoptado por un apareja australiana. Veinticinco años más tarde regresa a buscar a su familia. En fin. Seis nominaciones: película, actores de reparto (Dev Patel y Nicole Kidman), guión adaptado, fotografía y música. Estrena el 16 de febrero.

https://www.youtube.com/watch?v=Y-fOG64pYns

 

Las candidatas a Mejor película en habla no inglesa son: Land of mine (Dinamarca), A Man Called Ove (Suecia), The Salesman (Irán), Tanna (Australia) y Toni Erdmann (Alemania).

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas