Economía

19 enero, 2017

En 9 meses de Cambiemos cerraron 5 mil empresas y se perdieron 130 mil empleos

El Indec publicó su informe de empleo para el tercer trimestre de 2016, en el que registra una pérdida de 97 mil empleos. El acumulado de los primeros 9 meses de gobierno de Mauricio Macri es de 127 mil puestos de trabajo menos y 5147 empresas cerradas.

Según el informe Estadísticas de Registros Laborales, difundido este miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) sobre datos de empleo durante el tercer trimestre de 2016, se perdieron 97 siete mil empleos entre julio y septiembre. El acumulado desde principios de año da nada menos que 127 mil puestos de trabajo menos en el país. El estudio solo analiza el empleo formal y, según diversos estudios, por cada puesto de trabajo perdido en la economía formal, hay tres o cuatro de la  economía formal que caen.

El INDEC confirma que durante el tercer trimestre de 2016 el empleo registrado bajo 1,5% y 97.160 personas quedaron desocupadas: «La estimación provisoria de los puestos de trabajo del sector privado alcanzó a 6.404.160 para el tercer trimestre de 2016 mostrando una caída de 1,5% respecto a igual trimestre del año anterior y 0,32% respecto a los tres meses previos».

Desde la asunción del gobierno de la Alianza Cambiemos hasta septiembre, el empleo en blanco disminuyó en 1,9% y 127 mil personas perdieron sus empleos. Según el informe, en septiembre de 2015 el número de trabajadores en blanco era de 6.501.320 y mientras que en septiembre de año pasado ya quedaban 6.404.160 puestos de trabajo registrados. Si el punto de comparación fuera el mes de diciembre de 2015, que registró un pico de empleo en blanco de 6.532.065, la brecha es aún mayor y se constata una destrucción de empleo que llega a los 127.905 puestos, una reducción del 1,9% en 9 meses de gestión.

El otro dato significativo es el impacto a nivel empresas. El mismo informe del INDEC confirma, basándose en datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que entre julio y septiembre el número de empresas que presentaron declaraciones juradas de su nómina de trabajadores a la AFIP cayeron 0,7% respecto del mismo período del año anterior y 0,22% en comparación el trimestre anterior. Comparando iguales trimestres, se pasó de 577.145 empresas en funcionamiento a 573.302. En los primeros nueve meses de 2016 cerraron 5.147 empresas.

Los datos oficiales contrastan fuertemente con la afirmación presidencial, en la conferencia de prensa de este martes, de que «desde hace varios meses crece el empleo en la Argentina y varios miles de puestos se van creando mes tras mes, lo que no significa que pueda cerrar una empresa, pero hay muchas que se abren».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas