Fútbol

17 enero, 2017

El sub-20 viaja a Ecuador a recuperar la identidad

El sub-20 argentino comienza este jueves su participación en el sudamericano que se disputará en Ecuador. La selección dirigida por Claudio Ubeda tiene tres objetivos: clasificar, lograr el campeonato y borrar la imagen de las últimas actuaciones mundialistas juveniles donde no superamos la primera fase.

El sub-20 argentino comienza este jueves su participación en el sudamericano que se disputará en Ecuador. La selección dirigida por Claudio Ubeda tiene tres objetivos: clasificar, lograr el campeonato y borrar la imagen de las últimas actuaciones mundialistas juveniles donde no superamos la primera fase.

Si bien en el sudamericano del 2015 la selección dirigida por Humbertito Grondona logró coronarse después de 12 años, en el mundial se fue rápido y sin ganar. Repitieron los chicos del sub-17, buen sudamericano, pésimo mundial: tres perdidos y a casa.

Estos últimos resultados flojos se suman a años de traspiés. Desde la salida de Hugo Tocalli no solo no se lograron éxitos sino que los juveniles dejaron de servir jugadores a la mayor. Desde el campeonato logrado en Canadá en 2007 con Ángel Di María, Sergio Romero y Sergio Agüero en gran nivel, solo tres jugadores pasaron a ser parte de la selección: Erick Lamela, Matías Kranevitter y Angel Correa.

También se ha mutado tácticamente, sin seguirle los pasos a la mayor. Pasamos de una era con Pekermán-Tocalli jugando con enganche para plantar el doble cinco con el «Checho» Batista en 2009 o pasar a ser un equipo quebrado con Grondona en 2015, con cinco jugadores de ataque y cinco de defensa. El sub-20 perdió la identidad.

En este certamen será difícil que la recupere. El técnico Claudio Úbeda fue designado bajo un manto de sospecha, después que la Comisión Normalizadora que interviene Asociación del Fútbol Argentino (AFA) recibiera 44 propuestas y eligiera una que no estaba en la lista. Así llegó Úbeda, con Fernando Batista y el profe Salorio, pero con más dudas que certezas.

Solo 52 entrenamientos pudo tener este plantel de la mano de su seleccionador. El cuerpo técnico propone tenencia de pelota y ser aguerridos, para eso tiene nombres y competencia en puestos de creación y velocidad: Lucas Romero, Santiago Ascacibar, Ezequiel Barco, Brian Mansilla y Lautaro Martinez forman parte del esquema de ataque.

La parte defensiva del equipo se propone solida pero sin nombres rutilantes. La lesión de Kevin Mac Allister prendió la alarma y cayó como un baldazo para el planteo, a solo 10 días de empezar el campeonato. En su remplazo se sumó Tomás Belmonte de Lanús.

Lo llamativo de la plantilla es que no hay jugadores que se desempeñen en el exterior. Por elección o por que los clubes no los cedieron (Ezequiel Ponce, del Granada, por ejemplo) esta selección se nutre de nombres locales.

Pero también quedaron afuera algunos juveniles del fútbol local que piden pista: Marcos Senesi (San Lorenzo), Guido Vadalá (Unión), Alexis Messidoro (Boca), Exequiel Palacios (River) y Maximiliano Romero (Velez). La idea es equilibrar el plantel para que no pase los de los últimos equipos juveniles: fraccionados en la mitad del campo, sin marca y con mal retroceso.

El jueves debuta enfrentando a Perú a las 21.15, horario argentino, en busca de una plaza para el mundial de Corea del Sur, que se disputará entre el 20 de mayo y el 11 de junio de este año. Una nueva esperanza comienza, entre las dudas del comienzo y nombres del fútbol local, la selección va a defender el título pero, por sobre todo, buscar una identidad.

Federico Cavalli – @willycavalli

 

ARQUEROS

Ramiro Macagno (Rafaela), Facundo Cambeses (Banfield) y Franco Petroli (River).

DEFENSORES

Cristian Romero (Belgrano), Milton Valenzuela (Newell’s), Nahuel Molina (Boca), Lisandro Martínez (Newell’s), Juan Foyht (Estudiantes de La Plata), Nicolás Salazar (San Lorenzo), Tomás Belmonte (Lanús).

VOLANTES

Pedro Ojeda (Rosario Central), Brian Mansilla (Racing), Franco Moyano (San Lorenzo), Santiago Ascacibar (Estudiantes), Julián Chicco (Boca), Ezequiel Barco (Independiente), Joaquín Pereyra (Rosario Central), Lucas Rodríguez (Estudiantes) y Matías Zaracho (Racing).

DELANTEROS

Lautaro Martínez (Racing), Matías Conechny (San Lorenzo), Marcelo Torres (Boca) y Ramón Mieres (Tigre).

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas