12 enero, 2017
Las increíbles paradas de colectivo de la Unión Soviética
Entre los años 2002 y 2015 el fotógrafo canadiense Chris Herwig, recorrió 14 países que habían formado parte de la URSS. El objetivo fue fotografiar las paradas de colectivo de le era soviética que no cumplían ningún patrón general, sino que consistían en diseños creativos y originales.

Entre los años 2002 y 2015 el fotógrafo canadiense Christopher Herwig, recorrió 14 países que habían formado parte de la URSS. El objetivo fue fotografiar las paradas de colectivo de le era soviética que no cumplían ningún patrón general, sino que consistían en diseños creativos y originales.
Según su propio relato, todo comenzó cuando hizo un viaje en bicicleta de Londres a San Petesburgo en 2002. A medida que se fue adentrando en el territorio de la antigua Unión Soviética aparecieron ante sus ojos estas extrañas obras arquitectónicas.
Así comenzó este trabajo que fue recopilado en un libro titulado «Paradas de autobuses soviéticas». Durante su investigación supo que la mayoría de estas construcciones fueron realizadas por los gobiernos locales, la comunidad e incluso artistas de cada región.
Por ese motivo no tienen un criterio uniforme sino que, por el contrario, dan cuenta de una variedad y diversidad muy peculiar donde se cruza la arquitectura soviética con la de cada nación o territorio.


















Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.