Cultura

28 diciembre, 2016

10 músicos que «se fueron de gira» en 2016

2016 fue un año difícil en muchos sentidos. Uno no poco significativo fue el de la pérdida de importantes y queridos referentes artísticos. A un año de la partida de Lemmy Kilmister, una lista de diez músicos internacionales que nos dejaron este año, desde David Bowie hasta George Michael.

A un año exacto de la muerte de Lemmy Kilmister, líder de Motorhead, construimos un top ten fúnebre de músicos que «se han ido de gira» en un 2016 caracterizado por las pésimas noticias en materia de gente querida que colgó definitivamente los botines.

La música no ha pasado un buen año. Entre otros, y más allá de nuestros diez elegidos, murieron Glenn Frey, guitarrista de Eagles; Paul Kantner, uno de los fundadores de Jefferson Airplane; Holly Dunn, cantante de música country; Frank Sinatra Jr., el hijo de Frankie que seguía el repertorio paterno; Denise Matthews, más conocida como Vanity; los cantantes Pete Burns y Billy Paul. Y por supuesto, varios raperos: Shawty Lo, Swipey y Phife Dawg. No es un género sencillo. También se fue el legendario productor George Martin, conocido como el quinto Beatle.

 

1 – David Bowie

Un año que ya desde diciembre pintaba fatal comenzó a confirmar su sino nefasto. El 10 de enero se confirmó la muerte de Bowie, a los 69 años, después de luchar largo tiempo contra un cáncer. Se iba uno de los músicos más innovadores e inclasificables del siglo XX, pero dos días antes de partir nos regalaba un oscuro discazo de despedida: Black Star.

 

2 – Maurice White

Nacido en 1941 en Los Ángeles, White  fue conocido sobre todo por ser el fundador de la banda Earth, Wind & Fire, creadora de inolvidables hits ochentosos, de los que generalmente era el compositor. Maurice White no llegó a septiembre y falleció consecuencia del Parkinson que lo aquejaba hace años el 4 de febrero.

 

3- Keith Emerson

Pianista, tecladista y compositor inglés nacido en 1944, Emerson formó parte de la famosísima Emerson, Lake and Palmer y luego desarrolló una larga carrera con una banda propia. Fusión, jazz, rock progresivo y sinfónico fueron los géneros a los que aportó su energía creativa y sus innovaciones técnicas. Se suicidó el 10 de marzo.

 

4- «Gato» Barbieri

Leandro «Gato» Barbieri fue un saxofonista argentino considerado uno de los más grandes intérpretes del instrumento a nivel mundial. Representante del jazz «latino», grabó decenas de discos. En cine le puso música a diversas películas. Tal vez la más recordada sea la banda de sonido que creó para El último tango en París. Murió por problemas cardíacos el 2 de abril, a los 83 años.

 

5- Merle Haggard

Merle Ronald Haggard nació y murió el mismo día. Un 6 de abril, con diferencia de 79 años. En el camino fue uno de los más influyentes músicos de country, llegando a ser uno de los creadores del llamado «sonido Bakersfield», subgénero caracterizado por el uso de guitarras Fender Telecaster, armonías vocales y una dureza que lo distanciaba de Nashville.

 

6- Prince

https://www.youtube.com/watch?v=1Lmq6RDn5O8

Nacido el 7 de junio de 1958 como Prince Rogers Nelson, en Minneapolis, Minnesota, EEUU, Prince (o, entre 1993 y 2000, «El artista antes conocido como Prince») fue uno de los grandes compositores e intérpretes que se fue este año. Murió el 21 de abril por sobredosis de analgésicos opiáces. Lluvia de lágrimas púrpura.

 

7-  Juan Gabriel

Alberto Aguilera Valadez, más conocido como Juan Gabriel o directamente «el divo de Juárez», fue un prócer de la canción romántica mexicana. En sus 66 años incursionó en todos los géneros: balada, ranchera, bolero, música norteña, música chicana, salsa, son de mariachi, banda sinaloense, disco, pop y hasta canciones de cuna. Un infarto se lo llevó el 28 de agosto.

 

8- Leonard Cohen

El poeta canadiense con voz de terciopelo nos dijo adiós pacíficamente mientras dormía, el 21 de noviembre, a los 82 años. Cohen, además de ser uno de los compositores e intérpretes más particulares de la música moderna, compartió su profundidad temática y filosófica también desde su veta de novelista y poeta. Nuestro hombre trabajó siempre duro por su lugar en la torre de la canción.

 

9- Greg Lake

Guitarrista nacido en el Reino Unido que fue uno de los fundadores de King  Krimson, con Robert Fripp. Luego también formó parte de Emerson, Lake and Palmer, banda de la que fue y vino un par de veces. En sus últimos años se dedicó a la producción. Murió víctima de un cáncer el 7 de diciembre. Carl Palmer debe estar esperando que termine este año fatal.

 

10- George Michael

Georgios Kyriacos Panayiotou, nació en Londres en 1963 y murió el pasado 25 de diciembre por problemas cardíacos. En el medio fue parte del inolvidable dúo Wham! y luego se lanzó como solista. Luego vida signada por los escándalos y las tomas de posición en defensa de la diversidad sexual, ésta fue la última Navidad de uno de los músicos y arregladores más elegantes de las últimas décadas.

 

Bonus track

Pocho, la Pantera

Un crédito argentino. El cumbiero bonaerense pero radicado en Córdoba, autor de éxitos como «Me dicen la pantera», murió el 1 de noviembre por un carcinoma renal. Luego de su muerte se recordaron algunas polémicas declaraciones en las que se reconocía como proxeneta. Un hijo de Cuca.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas