Sin categoría

27 diciembre, 2016

Locos por el cine: qué dejó la 63° temporada de Cineclub Núcleo

Ha finalizado la 63° temporada de esta importante institución cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Desde 1952, año en el que Salvador Sammaritano, Jorge Farenga, Luis Isaac Soriano y Ventura Pereyro, comenzaron con las primeras proyecciones de cine de calidad, la actividad del Cineclub Núcleo no ha cesado un instante.

Ha finalizado la 63° temporada de esta importante institución cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Desde 1952, año en el que Salvador Sammaritano, Jorge Farenga, Luis Isaac Soriano y Ventura Pereyro, comenzaron con las primeras proyecciones de cine de calidad, la actividad del Cineclub Núcleo no ha cesado un instante.

Todos los martes se proyecta un film en carácter de pre-estreno en el cine Gaumont; domingo por medio, a la mañana muy temprano, se pueden ver películas de estreno reciente; los días jueves, en convenio con el MALBA, tiene lugar el ciclo “Salvador Sammaritano”, de revisión de películas clásicas; y como si esto fuera poco, en acuerdo con el Centro Cultural Rojas, han tenido lugar interesantes ciclos de cine negro y de acción. Son muchos los locos, perdón… socios que no se pierden ninguna función. Los martes hay dos funciones, 18.15 y 20.30; la sala se llena a tope y las largas colas dan vuelta la esquina. Es dable destacar que las cuotas que se abonan son de valores más que razonables.

Cineclub Núcleo fue declarado de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Es miembro de la Federación Argentina de Cine Clubes y de la Federación Internacional de Cine Clubes. Fue invitado especialmente a la Ciudad de México en julio de 1996 por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se realizó un debate y una charla sobre el presente y el futuro de los Cine Clubes.

Si bien el cine europeo ocupa la mayor parte de la cartelera, este año se han pre-estrenado películas de muy variados orígenes. Entre las europeas podemos mencionar las exitosas Mandarinas, Rams, Bajo el sol, Después de nosotros, Fuocomare o Le confessioni, entre tantas.

No faltó el cine extra comunitario, como el turco que presentó Munstang, o la primera exhibición de cine de Montenegro con el interesante film Los niños de la calle Marx y Engels, el cual, lamentablemente, no tiene fecha de estreno en nuestro país. El evento contó con la presencia del Embajador en Argentina,

No escaseó tampoco el buen cine norteamericano, del cual se pudo ver, entre otras, Qué invadimos ahora, del inefable Michael Moore y Sully, el film de Clint Eastwood, recientemente estrenado.

El cine argentino siempre tiene lugar en la temporada, y este año se pudo apreciar el film ganador de Bafici, La larga noche de Francisco Sanctis, o Tango Suomi, en coproducción con Finlandia, entre varias otras películas locales.

Como ya viene sucediendo en años anteriores, Cineclub Núcleo logró un acuerdo con la organización de la «Semana del Cine de Cannes en Buenos Aires«, y logró el acceso libre de sus socios a la muestra.

El comienzo de 2016 encontró a los socios del club un poco expectantes y ansiosos frente a la asunción de nuevas autoridades en el Incaa y en la sala del Gaumont en especial. Felizmente, con el correr del año se pudo comprobar que nada cambió. Núcleo pudo seguir con sus proyecciones habituales y en los horarios de siempre. Además, este año las numerosas butacas rotas aparecieron arregladas y en perfecto funcionamiento. Bravo.

Nos complacemos con los amigos de la Comisión Directiva de Núcleo, los felicitamos por su importante labor de difusión de la cultura y les deseamos una muy buena temporada 64.

Ben Davis Min

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas