Medio Oriente

23 diciembre, 2016

Siria recuperó el control total de Alepo

Luego de casi cinco años de enfrentamientos el Ejército sirio anunció este miércoles la recuperación total del control sobre la principal ciudad del país. Se refirió al logro como un «momento crucial» y aseguró que el hecho presenta un «giro estratégico» en el conflicto armado.

Luego de casi cinco años de enfrentamientos el Ejército sirio anunció este miércoles la recuperación total del control sobre la principal ciudad del país. Se refirió al logro como un «momento crucial» y aseguró que el hecho presenta un «giro estratégico» en el conflicto armado.

La Comandancia Suprema de las Fuerzas Armadas Sirias declaró en la tarde de este miércoles “el regreso de la seguridad a la localidad de Alepo tras liberarla del terrorismo y de los terroristas”. La salida de los últimos grupos de las zonas sitiadas confirmó el fin de los combates.

Esta victoria, de acuerdo al comunicado militar, “marca un cambio estratégico y un punto crucial en la guerra contra el terrorismo” y plantea “un fuerte incentivo para continuar con el cumplimiento de las misiones nacionales de acabar con el terrorismo y restablecer la seguridad y la estabilidad en todo el territorio nacional”.

La ciudad de Alepo, ubicada en el noroeste de Siria, cercana a la frontera con Turquía, ha sido el escenario de una de las batallas centrales del conflicto. Antes de la guerra, era la ciudad más importante de la República Árabe Siria, con una población en torno a los 2,5 millones de habitantes y una importante actividad comercial que la convertía en el centro económico del país. Allí se enfrentaron desde 2012 distintas fracciones de rebeldes que reúnen tanto al Ejército Sirio Libre como facciones islamistas vinculadas a al-Qaeda con el gobierno de Bashar al Assad.

Estos grupos fueron parte de una ofensiva que, con el apoyo de Estados Unidos, Arabia Saudita, Turquía y sus aliados, pretendían llevar a cabo un plan para avanzar sobre Damasco y derrocar al gobierno sirio.

El 15 de diciembre la liberación de Alepo concluyó con la recuperación de los barrios orientales de la ciudad por parte del Ejército sirio y este jueves el último grupo de militantes fue evacuado en 15 coches y cuatro autobuses de esa región. De acuerdo al Comité Internacional de la Cruz Roja, en las últimas semanas decenas de miles abandonaron la ciudad, número que el gobierno de Turquía estima en 37 mil personas evacuadas.

Campaña mediática internacional

Mientras el gobierno sirio recuperaba el control del territorio, en las últimas semanas se desató una fuerte campaña de supuestos «mensajes de despedida» que tenían como fin deslegitimar al gobierno de Al Assad, apoyado por Rusia en su guerra contra los rebeldes y los grupos islamistas radicales.

Como publicó Russia Today, no se trata de coincidencia o azar, sino de activistas políticos opositores al gobierno que aprovecharon el fin del conflicto en Alepo para lanzar una nueva oleada de críticas.

En paralelo el medio estatal ruso también identificó otras dos manipulaciones informativas. Una, protagonizada por un periodista desde Egipto, que fue detenido por la policía de ese país por hacer fotos de supuestos niños heridos que planeaba utilizar en redes sociales para reportar falsamente imágenes de destrucción en Alepo.

La otra, de un hombre que se presenta como Bilal Abdum Kareem, que afirmaba que los rebeldes estaban «listos para pelear» porque no confiaban en que el gobierno sirio los evacuaría de Alepo en condiciones humanitarias. Hace unas semanas había salido entrevistado por la CNN diciendo que iba a morir por los bombardeos de las tropas gubernamentales. Vale resaltar que la Cruz Roja Internacional está facilitando el proceso en esa ciudad.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas