22 diciembre, 2016
Tinta Queer, una orgía estival de historietas, debates y visibilidad
Este miércoles arrancó el primer festival Tinta Queer, un encuentro que “se propone reunir por primera vez en Argentina a muchas personas que vienen haciendo de la historieta un género cada vez más queer, creando otras formas de visibilidad con dibujos que desafían el heterosexismo, el machismo y cualquier opresión sobre los cuerpos, los géneros y las sexualidades”.

Diego Trerotola, reconocido crítico de cine, programador del festival Asterisco y especialista en la cultura queer, es el impulsor de este encuentro de dibujantes y guionistas de historietas que define como una “orgía estival nada convencional” más que como una convención comiquera.
Auspiciada por el espíritu anárquico y fiestero de Batato Barea, que más allá de sus vetas más conocidas como actor, performer o escritor también tuvo una “ignota cabriola” de historietista (sus viñetas se expondrán en una de las sedes del festival, la comiquera Cosmososa, y el jueves se le dedicará una charla con el propio Trerotola y Seedy González Paz), el festival se propone juntar a artistas, activistas y artivistas queer del mundo historieteril, sumando un nuevo festival de mirada particular a un boom que va desde mega encuentros como el rosarino Crack Bang Boom hasta Dibujados u otros más independientes.
Cuenta Trerotola en una entrevista a Página/12 (medio con el que colabora regularmente desde el suplemento «Soy»): “Me propuse crear Tinta Queer para aglutinar algo que en realidad está pasando desde hace un tiempito en el mundo de la historieta y alrededores, que es la afirmación de una nueva visibilidad, no solo porque haya gente que dibuje desde otros parámetros, sino porque hay otras formas de editar, de hacer festivales y muestras y de leer historietas”.
Agrega el creador del festival que “Tinta Queer quiere hacer foco en una nueva visibilidad, nuevas imágenes de los cuerpos y el deseo, vivir un mundo gráfico que nos represente”. En ese sentido sus referencias pueden ir desde las clásicas y geniales viñetas de Copi hasta las modernas historietas de superhéroes de Luciano Vecchio, de quien reivindica “que con su estética de superhéroes haga un panfleto de protesta, en el mejor sentido de la palabra panfleto”, lo que considera una actitud “radicalmente queer”.
El festival abrió formalmente el miércoles a las 19.30 con la inauguración de la Galería migrante Effy-Ioshua (por Elizabeth Mia Chorubczyk y Josue Marcos Belmonte, artistas y performers referentes del movimiento queer fallecidos en los últimos años) en el Espacio Moebius, momento en el que más de 40 historietistas y dibujantes presentarán a su “Persona(je) Queer Favorit@”. Luego habrá una auténtica orgía de actividades, como se anticipa en la programación. Los eventos continuarán a partir del jueves en Casa Brandon, otro clásico punto de encuentro para la comunidad Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual, Intersex y Queer (LGBTIQ).
Además de una feria de publicaciones, presentaciones de libros y fanzines, proyecciones de cortos y dibujo en vivo, habrá una mesas de discusión y debate sobre feminismos (“Esta historieta es mía: feminismos gráficos” que contará con la presencia de Gato Fernández, María Ballena y María Paz Díaz / Nekomusume Tenoh) y sobre diversidad sexual y disidencia (“Disidencias sexuales y otras viñetas”, con la participación de Rubén Gauna, Amessarika Huber, Gabriela Binder, Maia Venturini Szarykalo y Federico Lopez). Por supuesto, habrá música, con presentaciones de “DeeJays de historieta”. El cierre del encuentro será el viernes 23 con la presentación del último libro de Susy Shock, que se encuentra ilustrado por su hija Anahí Bazán Jara.
Las sedes del festival son: Cosmososa (Montevideo 1430), Espacio Moebius (Bulnes 658) y Casa Brandon (Luis María Drago 236).
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.