Europa

20 diciembre, 2016

El ataque en Berlín pone en jaque a Merkel

Doce personas murieron y 48 resultaron heridas luego de que un ciudadano pakistaní estrellará un camión contra un mercado en el centro de la capital. La canciller recibe nuevas presiones para modificar la política migratoira de cara a las elecciones de 2017.

Doce personas murieron y 48 resultaron heridas luego de que un camión se estrellara contra un mercado en la céntrica Breitscheidplatz, en Berlín. Un hombre pakistaní de 23 años fue arrestado cerca del lugar.

El ataque ocurrió poco después de las 8 de la noche, cuando el “mercado navideño” (una tradición de los países de habla alemana) estaba repleto de turistas y locales que recorrían los puestos.

El camión, registrado en Polonia, recorrió entre 50 y 80 metros por uno de los extremos del mercado, a una velocidad que se calcula en torno a los 60 kilómetros por hora. En la cabina fue encontrado el cuerpo de un ciudadano polaco, aparentemente el conductor original del vehículo, asesinado de un disparo.

La plaza se encuentra ubicada en una zona de alto tránsito del oeste de la ciudad, en el barrio de Charlottenburg, a metros de la histórica Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm y la principal avenida comercial, la Kürfurstendamm.

“Debemos asumir que se trató de un atentado terrorista”, aseguró la canciller alemana, Angela Merkel. “Sé que será particularmente difícil de soportar para todos nosotros si se confirma que esto fue realizado por por una persona que buscó protección y asilo en Alemania”, agregó.

El fiscal federal a cargo de la investigación, Peter Frank, confirmó también que se trabaja a partir de la hipótesis de un atentado terrorista. Aunque afirmó que el ciudadano pakistaní detenido es el principal sospechoso, Frank aseguró que “hay que trabajar la teoría de que posiblemente no haya sido el atacante”.

El método del ataque recordó al ocurrido en Niza, Francia, el 14 de julio de este año, durante las celebraciones por el Día de la Bastilla. En aquella ocasión un ciudadano tunecino condujo un camión contra la multitud que observaba un espectáculo de fuegos artificiales, causando la muerte de 85 personas. El atentado fue reivindicado luego por el Estado Islámico.

Alemania no está a salvo

De confirmarse que se trató de un atentado terrorista, el ataque en Berlín sería el más mortífero, pero no el único ocurrido en territorio germano durante este año.

Tres hechos perpetrados por inmigrantes del Medio Oriente en busca de asilo ocurrieron durante el transcurso de una semana en julio: el 18, un adolescente afgano atacó con un hacha a los pasajeros de un tren en Würzburg, Baviera, hiriendo a cinco antes de ser asesinado por la policía.

El 24, un sirio de 21 años mató a una mujer e hirió a otras cinco personas en Reutlingen, Baden-Würtemberg. Fue finalmente detenido. Ese mismo día, otro ciudadano sirio a quien se le había negado la solicitud de asilo se detonó frente a un restaurante en Ansbach, Baviera, causándole heridas a 15 personas.

Merkel, incómoda

Aunque la investigación sigue su curso y las razones del ataque aún no están claras, es un hecho que se trata del cuarto atentado perpetrado por un inmigrante en busca de asilo en Alemania.

La canciller Angela Merkel, que irá en busca de una nueva reelección en 2017, recibió críticas incluso desde su propio partido por mantener una política de “puertas abiertas” a la inmigración. 890 mil personas ingresaron a Alemania durante 2016.

El gobierno de la CDU (Unión Demócrata Cristiana) se mantiene firme en las encuestas, pero el crecimiento reciente del partido de extrema derecha Alternative für Deutschland (Alternativa para Alemania) es una preocupación para la canciller.

En su reciente discurso tras el ataque, Merkel no insinuó que vaya a haber cambios en la política migratoria. Sin embargo, este cierre de año la somete a nuevas presiones de cara a los comicios de 2017.

Nicolás Zyssholtz – @likasisol

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas