Nacionales

18 diciembre, 2016

MPLD: «Los narcos quieren destruir todo lo bueno de los barrios»

El jueves 15 por la noche, César Méndez, un militante del Movimiento Popular La Dignidad fue asesinado en Cuartel V, localidad del partido bonaerense de Moreno, por nacotraficantes que, según denunciaron, “buscan apropiarse de nuestros barrios populares disputando el territorio a cualquier costo”. Notas entrevistó a Darío “Iki” Julián, vocero de la organización.

El jueves 15 por la noche, César Méndez, un militante del Movimiento Popular La Dignidad fue asesinado en Cuartel V, localidad del partido bonaerense de Moreno, por nacotraficantes que, según denunciaron, “buscan apropiarse de nuestros barrios populares disputando el territorio a cualquier costo”. Notas entrevistó a Darío “Iki” Julián, vocero de la organización.

El asesinato de César Méndez ocurrió luego de que éste, junto con sus compañeros, resistiera la ocupación de un terreno por parte de narcos del barrio. Balearon su casa, donde funciona un comedor de la organización. Uno de esos tiros causó su muerte

– ¿Qué novedades tienen de la investigación del asesinato de César?

– Este lunes vamos a tener una reunión con el fiscal general. Por ahora sabemos que se dictó la orden de detención y que hicieron un allanamiento. También está detenida una persona que los vecinos y nuestros compañeros identificaron como uno de los autores intelectuales del asesinato, que tuvo la impunidad de ir a la Comisaría para marcar a nuestra compañera para después amenazarla. Lo agarramos y lo metimos de prepo a la comisaría.

– Lo que ustedes entienden es que detrás del asesinato está la búsqueda del narcotráfico de adueñarse de esos barrios…

– Tendemos a pensar eso. Lamentablemente esa gente está instalada para destruir todo lo bueno que tienen los barrios y quieren impedir que se organicen. Por lo tanto su actitud es de amenaza y agresión hasta tal punto de matar a nuestros compañeros.

– ¿Actúan con la venia del poder político y de las fuerzas de seguridad?

– Sí, principalmente con la venia de las fuerzas de seguridad, de la Bonaerense. Por parte del poder político hay desidia. En Cuartel V no hay agua corriente, luz, no hay ningún servicio público ni circulación de colectivos. Son 60 manzanas solamente del barrio “5 de enero”. Cuartel V es gigante. Estamos nosotros en esa franja de trabajo con el camión garrafero y con lo que podemos ir desarrollando en términos de organización y poder popular, pero el poder político tiene una fuerte desidia. Estamos olvidados y no han hecho nada en los siete años del asentamiento de esta parte de Cuartel V.

– ¿Cómo respondió la comisaría cuando aprehenden ustedes a este autor intelectual?

– Es increíble, estaban al lado de la comisaría. Fueron a marcar a nuestras compañeras, esa fue la secuencia. No tuvieron en cuenta que se topaban con una organización que va a defender a sus compañeros. Fueron dos personas, uno se nos escapó y después pasó por la casa de la compañera a amenazarla. Es terrible el nivel de impunidad.

– El lunes es la reunión con la fiscalía, ¿qué otra respuesta por parte del Estado tuvieron?

– Este domingo también nos reunimos con el Ministerio de Seguridad. Además hablamos con el intendente con el que hicimos un acuerdo para que ponga la Policía Urbana, no la Bonaerense, para garantizar la seguridad de nuestros compañeros. Y a lo largo de la semana iremos viendo cómo seguimos.

– ¿Tienen pensada alguna actividad para seguir visibilizando lo que pasó?

– Estamos convocando una reunión con organizaciones para movilizar y poner en manifiesto lo que pasó. Estamos juntando todos los casos de Cuartel V que son más de diez parecidos que muestran la impunidad de la Bonaerense y los sectores narcos en estos barrios.

Foto: Resumen Latinoamericano

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas