15 diciembre, 2016
Científicos ocuparon el CONICET en reclamo por más presupuesto
Este miércoles distintos gremios de científicos, docentes universitarios y estudiantes realizaron una protesta contra el recorte presupuestario para Ciencia y Técnica, puntualmente para la carrera de investigación. Ante la falta de respuesta realizaron una toma pacífica del CONICET.

Este miércoles distintos gremios de científicos, docentes universitarios y estudiantes realizaron una protesta contra el recorte presupuestario para Ciencia y Técnica, puntualmente para la carrera de investigación. Ante la falta de respuesta, realizaron una toma pacífica del CONICET.
A comienzos de diciembre el directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) decidió recortar el 60% del presupuesto para el ingreso a la carrera de investigación en esa institución.
Esta medida se enmarca en el recorte general al presupuesto destinado a Ciencia y Técnica para 2017 aprobado por el Congreso nacional. “Hay un recorte del 40% del presupuesto del sector y ahora estamos en un conflicto puntual por el recorte del 60% del dinero para la carrera de investigador científico», explicó Agustín Artese, delegado de la Comisión Interna de ATE-CONICET Sociales y militante de la Corriente 12 de mayo, en diálogo con Notas.
El investigador apuntó que “de 950 ingresos el año pasado, este año solo se abrirán 385 plazas nuevas. Hay un recorte de casi 600 puestos de trabajo que no serán cubiertos por decisión expresa del directorio del organismo avalado por el presidente Alejandro Ceccatto”.
Por este motivo, el miércoles se movilizaron ATE-CONICET, la Asociación Gremial Docente (AGD) de la UBA, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), Jóvenes Científicos Precarizados (JCP) y el gremio nacional de docentes universitarios CONADU Histórica.
La jornada de lucha consistió en «dos momentos importantes», comentó Artese. Primero un corte de calle a las 11 de la mañana en Santa Fe y Godoy Cruz. «Después nos movilizamos y concentramos en la explanada del Polo Científico donde está el Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Agencia Nacional de Promoción de Ciencia y Técnica y el CONICET”, agregó el dirigente gremial.
Allí una delegación ingresó a dialogar con el directorio del CONICET para plantear sus demandas que centralmente apuntaban a dar marcha atrás con el recorte del presupuesto para la carrera de investigación, así como también reclamos de quienes ya son trabajadores del organismo como por ejemplo el pago del bono de fin de año.
“Ante la negativa de las autoridades de dar una respuesta al pliego de reclamos, reunidos en asamblea decidimos hacer una toma pacífica del hall del edificio”, dijo Artese. “Primero se produjo la toma del hall y ante una nueva negativa del directorio a dialogar, se procedió a subir al piso 11 donde estaban sesionando. Ahí aceptaron recibir una nueva delegación y se produjo una nueva ronda de diálogo para tratar de encontrar una solución al conflicto”, señaló.
No obstante, nuevamente las autoridades rechazaron todos los puntos de reclamo. “Allí nos reunimos en asamblea nuevamente y decidimos que en lo que queda de esta semana organizaremos discusiones y asambleas en las instancias de base a nivel nacional y movilizaremos nuevamente el 19 de diciembre cuando estén los listados de los ingresos para el año próximo”, concluyó el delegado.
Foto: Prensa La Mella
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.