14 diciembre, 2016
Visita histórica de Deportivo Palestino a Cisjordania
El Club Deportivo Palestino de Chile se encuentra recorriendo diversas ciudades palestinas y disputando una serie de amistosos con el objetivo de fortalecer los históricos vínculos de amistad y solidaridad del club con el país que representa. Este martes perdió 3 a 0 con la Selección Nacional Palestina.

Gracias a una invitación especial del Bank of Palestine, auspiciante principal del Club Deportivo Palestino de Chile, el equipo viajó a Cisjordania para disputar una serie de amistosos, visitar diversas ciudades palestinas y fortalecer los históricos vínculos de amistad y solidaridad del club con el país que representa.
Como una de las primeras actividades de la gira de diez días que el club chileno realizará por tierras palestinas, este martes disputó un partido amistoso con la selección nacional de Palestina, en la ciudad de Nablus, Cisjordania, en el que esta última se impuso por 3 a 0, con goles de Abu Nahyeh (32′) , Ashraf Nu’man (38′) y Muhammad Yameen (43′). Más allá del resultado, desde las tribunas bajaba el aliento y solidaridad para con los visitantes, que con considerados hermanos y embajadores de la causa palestina.
https://www.youtube.com/watch?v=Pmt6n8TbBQ8
Es la primera vez que la primera división del club se presenta en Palestina, aunque previamente ya habían visitado el país algunos equipos de inferiores. El equipo fue fundado en 1920 por migrantes palestinos en la ciudad de Osorno, al sur de Chile, país que cuenta con una de las comunidades de este origen más importantes de América. El club se mantuvo 32 años en el amauterismo y se postuló para el profesionalismo en 1952. La Asociación Central de Fútbol lo aceptó y lo ubicó en el primer campeonato profesional de la Segunda División, del que se coronó vencedor, logrando el pase a la primera junto a los Rangers de Talca. En 1955 obtuvo su primer título de Primera División.
La visita del club es considerada muy importante diplomáticamente ya que también intentarán ingresar a la Franja de Gaza para romper el bloqueo que Israel mantiene contra la zona luego del triunfo de Hamas en 2006. La relevancia de la gira del Palestino es tal que los jugadores, el técnico Nicolás Córdova y el presidente del club Eduardo Heresi incluso fueron recibidos por el presidente de la Autoridad Nacional Palestina Mahmud Abás, quien comentó: «Aún bajo ocupación, los palestinos somos el único pueblo que tiene dos selecciones nacionales».
Xavier Abu Eid, portavoz de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), chileno e hincha de ambos equipos, opinó luego del match: «Ha sido un partido realmente emocionante, un símbolo del vínculo que sigue uniendo a Palestina con sus comunidades afuera. El hecho de que un equipo de fútbol con esos colores venga a dar esperanza a un pueblo que vive bajo ocupación es lo más bonito que la comunidad palestina de Chile ha podido entregar a Palestina».
Por su parte, Jebril Al-Rajoub , el jefe de la Federación de Fútbol de Palestina, comentó sobre la visita: «El club de fútbol ha contribuido a elevar la conciencia con sus actividades a través de América del Norte y del Sur y otras regiones a medida que juega en el nombre de Palestina y levanta la bandera de Palestina». Y agregó: «Al igual que nuestro equipo nacional de fútbol, que unifica a los palestinos en el país y en la diáspora, el Club Deportivo Palestino separa el deporte de la política basada en su creencia de que el deporte es un factor unificador.»
Durante la tarde de este miércoles, Deportivo Palestino visitó el Monte de los Olivos y la Ciudad Vieja de Jerusalem, para luego recorrer Belén, ciudad natal de muchos de los palestinos emigrados a Chile. Este jueves el «Tino» visitará Hebron, donde disputará un partido contra el Hebron all star, principal club de la ciudad.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.