11 diciembre, 2016
Fin de semana largo: viajó más gente pero cayeron un 5% las ventas minoristas
De acuerdo a un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en las «minivacaciones» de este fin de semana largo, aumentó la cantidad de turistas aunque se redujo la estadía promedio y el consumo. Destacaron también la importancia de los «feriados puente» para las economías regionales.

De acuerdo a un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en las «minivacaciones» de este fin de semana largo, aumentó la cantidad de turistas aunque se redujo la estadía promedio y el consumo. Destacaron también la importancia de los «feriados puente» para las economías regionales.
Casi un millón y medio de turistas se desplazaron por distintos destinos turísticos del país de acuerdo al Ministerio de Turismo. CAME sostuvo que en total los ingresos para las economías regionales fueron de 2.911 millones de pesos.
Pero, de acuerdo al relevamiento realizado por la cámara en 40 ciudades del país, los comercios vinculados al turismo reportaron, en promedio, una caída de 5% en las ventas (en cantidades) frente al mismo fin de semana de 2015. «Eso se explica porque si bien más gente viajó, la estadía fue más corta y se gastó menos», afirmaron.
A lo largo del 2016, el gasto medio diario este año se ubicó en $630 por persona, sólo 28,5% mayor al del 2015 (con una inflación que superó el 43%). Mientras que la estancia promedio según las cifras oficiales fue de 3,3 días: un 15,4% menor a los 3,9 días de duración media en alojamientos de la temporada pasada, informó CAME. En todo el año hubo ocho fines de semana largos donde 9,8 millones de personas recorrieron el país, generando gastos directos por $18.180 millones en las ciudades turísticas.
Los datos de ingresos de las economías regionales, para CAME confirman «la importancia que tienen los ‘feriados puente’ para las ciudades del interior, que encuentran a través del turismo una actividad dinamizadora del consumo, el empleo y el ingreso».
La asociación empresaria afirmó que el destino más elegido fue la costa y que la mitad de los turistas se dirigieron a ciudades de la Provincia de Buenos Aires o el Litoral.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.