7 diciembre, 2016
El joven que murió en una cárcel de Jujuy fue asesinado a golpes y estrangulado
La autopsia de Nelson Cardozo, fallecido este martes en circunstancias poco claras en el Establecimiento Penitenciario Nº 1 del barrio Gorriti de San Salvador de Jujuy, estableció que su muerte fue producto de un homicidio, según informaron medios locales. Apenas ocurrido el hecho, las autoridades de la prisión difundieron un comunicado de prensa afirmando que se trataba de un suicidio.

La autopsia de Nelson Cardozo, fallecido este martes en circunstancias poco claras en el Establecimiento Penitenciario Nº 1 del barrio Gorriti de San Salvador de Jujuy, estableció que su muerte fue producto de un homicidio, según informaron medios locales. Apenas ocurrido el hecho, las autoridades de la prisión difundieron un comunicado de prensa afirmando que se trataba de un suicidio.
De acuerdo al análisis forense, el fallecimiento de Cardozo -que es sobrino de un dirigente de la organización Tupac Amaru que también está detenido- se produjo por «golpes y asfixia mecánica por estrangulamiento manual» en manos de terceros.
Luego de conocerse la noticia de su muerte, y debido a irregularidades que los fiscales detectaron en el tratamiento de los hechos por parte del personal de la penitenciaría, se ordenó la prisión preventiva de siete policías y el subdirector del Penal, Diego Ruiz. También de los compañeros de celda del joven de 21 años. Las autoridades del Penal avisaron a la fiscalía tres horas después del fallecimiento de Cardozo.
«Hacemos directamente responsable de la integridad física de los presos políticos de Jujuy y de sus familiares a Gerardo Morales», dijeron en un comunicado de la organización Tupac Amaru, dirigida por Milagro Sala. Una de las hipótesis de los hechos es que el joven asesinado estaba siendo utilizado como instrumento de presión para que su tío, “Beto” Cardozo, declarara en contra de Sala.
«Nos preocupa que esto sea un precedente y que en cualquier momento aparezca muerto un preso político. Exigimos al Gobierno que se ocupe de resolver los graves problemas que atraviesa la provincia, que cese con la persecución a los dirigentes sociales y que garantice la integridad física de todos los detenidos», afirmó Alejandro Garfagnini, coordinador de la Tupac.
En la autopsia intervinieron los forenses Robles Abalos y Guzmán junto a peritos de partes, en representación de la familia.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.