Cultura

7 diciembre, 2016

El ataúd blanco: hay cosas peores que la muerte

Ataud blanco: el juego diabólico es un thriller, un film de terror, una puesta en escena de lo satánico, una mezcla de subgéneros del suspenso. Se trata del quinto largometraje de Daniel de la Vega.

Virginia viaja con su hijita por una ruta de muy poco tránsito, desolada. El padre de la niña la llama varias veces a su teléfono celular, pero ella no quiere decirle dónde está ni hacia dónde se dirige. Virginia se está alejando de este hombre. Él pide, exige, amenaza con denunciarla, pero Virginia sigue adelante con su plan de fuga.

En un momento del viaje, en una parada de descanso, la niña desaparece. La madre se da cuenta que la chica fue raptada y comienza una búsqueda desesperada. Hará lo imposible para rescatarla y en ese proceso descubrirá que existen cosas que resultan peores que la propia muerte.

Virginia deberá participar de un juego diabólico de componentes  secretos, de resurrecciones y rituales satánicos. Deberá tomar decisiones fuera de toda duda y cuestionamiento. La vida de su hija dependerá de su capacidad de dirigir su acción hacia la concreción de un objetivo, sin titubeos, sin la más mínima posibilidad de replanteo de la situación. Los sentimientos y la moral deberán quedar por fuera.

Ataud blanco: el juego diabólico es un thriller, un film de terror, una puesta en escena de lo satánico, una mezcla de subgéneros del suspenso. Se trata del quinto largometraje de Daniel de la Vega, y esta nueva entrega marca un camino diferente para él, después de realizaciones claustrofóbicas como Necrofobia y Chronicles of the Raven. La historia fue escrita por los hermanos Adrián y Ramiro García Bogliano, autores de “Sudor Frío”, película de género argentina, muy exitosa.

Se filmó en distintas locaciones que aportan al clima de terrorífico de la historia: caminos secundarios y polvorientos de la Provincia de Buenos Aires, un pueblo solitario una carpintería abandonada, una iglesia, bosques, un tétrico cementerio…

La excelente combinación de guión y dirección permite crear una línea constante de tensión y fuertes emociones, acompañado por la música de Luciano Onetti, que pone el marco sonoro adecuado a este juego diabólico.

La muy buena fotografía.de Alejandro Giuliani corona esta propuesta estética, en la cual el terror y lo diabólico no excluyen la belleza.

El elenco responde con creces a las exigencias del género, pero la labor de Julieta Cardinali es digna de ser destacada, componiendo una Virginia débil, confundida y desconcertada, pero que, poco a poco, va ingresando con fuerza a un mundo que jamás imaginó. La sutileza en la composición del personaje es el gran logro de esta actriz en marcado ascenso.

Los amantes de la adrenalina y el miedo, de parabienes.

Ben Davis Min

Ficha técnica

Reparto: Julieta Cardinali, Eleonora Wexler, Fiorela Duranda, Rafa Ferro, Veronica Intile, Damian Dreizik y Pablo Pinto.
Director: Daniel de la Vega
Guión: Adrian y Ramiro García Bogliano
Música: Luciano Onetti
Director de fotografía: Alejandro Giuliani
Montaje: Hernán Moyano, Martín Blousson, Daniel De La Vega.
Productor:  Néstor Sánchez Sotelo / Del Toro Films / Daniel de la Vega / Furia Films
Género: Acción / Road Movie / Terror

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas