América del Norte

7 diciembre, 2016

A 75 años del «día de infamia» que cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial

Este 7 de diciembre se cumplen 75 años del ataque japonés a la base militar estadounidense de Pearl Harbor, que decidió a la potencia militar americana a abandonar la neutralidad e ingresar activamente en la Segunda Guerra Mundial, cambiando el curso de la historia. Una selección de fotos del sorpresivo raid bélico imperial.

La mañana del domingo 7 de diciembre de 1941 marcó un punto de inflexión en el curso de la Segunda Guerra Mundial. La Armada Imperial Japonesa decidió atacar por sorpresa la base naval estadounidense de Pearl Harbor, en Hawai, en lo que el presidente Franklin D. Roosevelt luego calificara famosamente como “una fecha que vivirá en la infamia”.

El ataque sin aviso y sin mediar declaración de guerra previa fue luego considerado como un crimen de guerra en los Juicios de Tokio (entre 1946 y 1948, paralelos a los de Nuremberg), en los que también se condenó a varios jerarcas japoneses a muerte o a prisión perpetua.

Aunque la maniobra militar japonesa fue pensada como una acción preventiva para evitar la intervención de la Flota del Pacífico estadounidense en las operaciones niponas previstas en el sudeste asiático contra posesiones del Reino Unido, Francia, los Países Bajos y los propios Estados Unidos, el resultado fue precisamente el opuesto.

El ataque a traición, que logró hundir o averiar decenas de barcos y cientos de aviones gringos, además de cobrarse 2403 vidas, logró evaporar las resistencias de la población de los EEUU contra el involucramiento activo de su país en la guerra y fue el punto de partida de un esfuerzo bélico sin precedentes en la historia.

Al día siguiente del ataque Estados Unidos le declaró la guerra al Imperio del Japón y se decidió por una intervención activa en tierra, mar y aire que cambiaría definitivamente el rumbo de la guerra en cuatro años siguientes.

Si bien hoy las heridas entre ambas naciones parecen estar cerradas, la inminente visita del Primer Ministro japonés Shinzo Abe a la isla de Pearl Harbor sigue despertando polémica ya que el funcionario nipón rendirá un homenaje a las víctimas pero no ofrecerá disculpas por la acción. Para ser justos hay que decir que tampoco Barack Obama se disculpó por los bombardeos atómicos en su visita a Hiroshima, el pasado mayo.

A continuación, una selección de fotos del ataque del Imperio del Sol Naciente contra Pearl Harbor.

pearl-harbor-1

Pearl Harbor Anniversary

pearl-harbor-3

Pearl Harbor Anniversary

pearl-harbor-5

pearl-harbor-6

pearl-harbor-7

pearl-harbor-8

pearl-harbor-9

pearl-harbor-10

 

 

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas