Nacionales

6 diciembre, 2016

Absolvieron a productor hortícola acusado de homicidio por el uso de agrotóxicos

Este martes la Justicia correntina absolvió a Ricardo Nicolás Prieto, un productor correntino acusado de homicidio por la muerte de un niño de cinco años y las graves lesiones de su prima, de siete, tras haberse intoxicado con pesticidas en su finca, ubicada a 15 metros de su vivienda.

Este martes la Justicia correntina absolvió a Ricardo Nicolás Prieto, un productor correntino acusado de homicidio por la muerte de un niño de cinco años y las graves lesiones a su prima, de siete, tras haberse intoxicado con pesticidas en su finca, ubicada a 15 metros de su vivienda.

«Estamos atónitos», dijo Julián Segovia, abogado de la familia a Radio Sur, luego de conocerse el fallo absolutorio, aunque reconoció que «siempre existió esa posibilidad», dado que «hay intereses en juego».

«Pruebas en el expediente existen para condenar», aseguró luego de remarcar que seguirán «en la lucha» y apelarán el fallo ante el Tribunal Superior de la Provincia de Corrientes. «No han analizado la causa de manera objetiva y criteriosa», acusó el abogado.

Aunque los fundamentos de la decisión del Tribunal Oral de la ciudad de Goya se conocerán el 14, el fallo indicó que no había pruebas suficientes para condenar a Prieto.

En 2011, el productor roció con endusolfán su finca. Se trata de un insecticida que, al ser aspirado por Santiago Nicolás Arévalo le produjo la muerte por edema pulmonar, según se determinó en la autopsia. Su prima Celeste, también habitante de la zona aledaña a la propiedad del acusado, estuvo internada tres meses por el mismo motivo en el Hospital Garraham.

Según había contado el abogado a Télam al inicio del juicio, Nicolás «no sólo se había contaminado con pesticidas por inhalación, sino que además, cuando iba con su hermana mayor a un almacén cercano, pisó el agua de un desagüe que atravesaba la vía pública y el agroquímico lo afectó por contacto directo dérmico y por eso resultó afectado más gravemente que su prima». El camino que tomaban los niños, «era el único que tenía la familia para salir de su casa», explicaba.

Por su parte, en el pedido de elevación a juicio, el fiscal de Instrucción Correccional y de Menores N° 2, Guillermo Barry, afirmaba que mientras los niños se encontraban jugando, «inhalaron plaguicidas organoclorados alfaendosulfan, propagados en la fumigación de una zona aledaña». Y sumaba que «en la chacra de tomates y hortalizas, ubicada en Puerto Viejo Lavalle, se hicieron fumigar plantaciones sin la prevención de controlar en forma personal el proceso, que se realizó con las cortinas de los tendaleros levantadas».

El fiscal aseguró que esa conducta fue «negligente» y que «permitió que los tóxicos que contienen los plaguicidas se propagaran por la acción eólica en zonas aledañas».

Vale aclarar que las pruebas de tierra y plantas de tomate dieron positivo con respecto a la presencia de endusolfán y que técnicos, médicos, vecinos y familiares, declararon en el juicio en favor de la querella.

Fue la primera vez que en la Argentina se juzgaba por homicidio a un productor por hechos vinculados al uso de agroquímicos. Ahora, habrá que esperar a la apelación.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas