Mundo Gremial

4 diciembre, 2016

Acindar Rosario: «Nos presionan para que agarremos el retiro voluntario»

Fernando Nano, delegado de la Comisión Interna de la planta de Acindar Navarro en Rosario, fue entrevistado en Radio Sur y relató la situación de despidos encubiertos que indica un posible cierre de la planta.

Fernando Nano, delegado de la Comisión Interna de la planta de Acindar Navarro en Rosario, fue entrevistado en Con el pie izquierdo (Radio Sur) y relató la situación de despidos encubiertos que indica un posible cierre de la planta.

– ¿Cómo es la situación actualmente en la planta de Rosario?

– El miércoles 30 de noviembre Acindar nos sorprendió con la decisión de parar la laminadora y tuvimos que salir a la calle porque no nos queda otra forma de reaccionar. Hablamos con la intendenta Mónica Fein y con el secretario de Producción de la provincia, Luis Contigiani. Hablamos con todo el mundo pero la única que nos queda es hacerlo público. Ya lo venimos denunciando desde hace un año cuando empezó el conflicto en esta fábrica.

Nosotros somos un tren laminador que pertenece a Acindar. Hacemos perfilería, hierros de construcción, planchuelas, elásticos. Acindar invirtió en otros trenes laminadores en Villa Constitución, con más tecnología, con más capacidad productiva y a nosotros nos fueron sacando producción y manteniendo en agonía.

Ahora nos presionan para que agarremos el retiro voluntario, a algunos compañeros los han jubilado, a otros se les han vencido los contratos. Acindar no echó, los despidos son encubiertos.

-¿Cuántos trabajadores son actualmente?

– Nosotros somos 180 trabajadores y 80 compañeros ya fueron forzados a que acepten el retiro voluntario. Acindar los arregló con plata, incluso compraron a algunos delegados también, y hoy esos compañeros que se han podido comprar alguna casita precaria, están en la calle. Están con algún mango en el bolsillo pero gastándolo de a poco porque no hay laburo.

-¿Cómo se dieron este tipo de manejos a lo largo del 2016?

– Hablamos con la intendenta Fein, con el secretario de Producción de la provincia Contigiani a ver qué salida le podíamos encontrar. Eso fue durante un tiempo muy largo. En eso nos fueron haciendo un desgaste a los compañeros, y después varios terminaron arreglando por el retiro voluntario para irse con algo de guita.

Veníamos así hasta que en el día miércoles 30 de noviembre Acindar aprovechó que los delegados estábamos reunidos con el gremio y el gerente de producción paró la fábrica, juntó a todos los compañeros en el comedor y les dijo que la laminación se va a parar y que no hay información de cuándo se va a volver a arrancar. Entonces nos sorprendió, porque los delegados no estábamos.

Y les dice que no van a echar, sino que van a trasladar  a un grupo de compañeros y al otro grupo  que quedamos en la fábrica nos van a poner a trabajar en una enderezadora que está rota y hay poca producción. Entonces lo que hace Acindar es bajarnos el pulgar.

-¿Qué hace el sindicato a todo esto?

– El sindicato viene acompañando en las reuniones que estamos teniendo pero lo que nosotros entendemos es que es necesario enfrentar. Ahora estamos marcando tarjeta y entrando a trabajar pero al tener la máquina rota no tenemos qué producir. Hicimos un corte de calle el jueves 1° de diciembre y en estos días vamos a tener una reunión con la Dirección de la fábrica para ver cómo preservamos los puestos de trabajo. Vamos a armar una asamblea permanente y si evaluamos que es necesario, vamos a tomar la planta.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas