Mundo Gremial

1 diciembre, 2016

Adiós a los feriados puente

En sintonía con el reclamo empresarial, el gobierno procura avanzar con la eliminación de los feriados con fines turísticos. Lejos del debate sobre su utilidad, la iniciativa constituye un embate contra un derecho adquirido por los trabajadores.

En sintonía con el reclamo empresarial, el gobierno procura avanzar con la eliminación de los feriados con fines turísticos. Lejos del debate sobre su utilidad, la iniciativa constituye un embate contra un derecho adquirido por los trabajadores.

Los argentinos sufrieron este año la pérdida de cientos de miles de puestos de trabajo, el recorte de su poder adquisitivo, el aumento de los servicios básicos y ahora, para remate, dirán adiós a los feriados puente.

Según fuentes del Ejecutivo consultadas por el diario Clarín, la iniciativa oficial está lista para ingresar al Congreso con el objeto de modificar la norma vigente desde 2010. En ese sentido, en la Jefatura de Gabinete aducen que el actual esquema impacta negativamente tanto en el comercio como en la educación.

La discusión, en rigor, se reduce a los dos días que la norma hoy consigna como feriados puente. El argumento esgrimido en su oportunidad por el gobierno de Cristina Fernández era que ello favorecería la actividad turística. Pero el régimen no cumplió con las expectativas. O al menos eso dicen desde Cambiemos, aunque nunca difundieron números que lo sostengan.

En el medio, claro, los trabajadores. Un feriado es, además de un impulso a la economía, un derecho conquistado por los asalariados, un día en el cual se le paga al trabajador sin ir a trabajar. En la Argentina, sin embargo, los descansos remunerados no son moneda corriente.

En Australia el mínimo de vacaciones pagas es de cuatro semanas. En Brasil, 30 días. En España, 22. Y en Alemania, 24, sin contar feriados ni domingos. Nuestro país, en cambio, apenas llega a los 14 días corridos, sin considerar que un tercio de los contratados no tienen derecho alguno. Desde el 2017, si se aprueba la propuesta oficial, a ese escuálido esquema se le sumará también una merma en los feriados.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas