Cultura

30 noviembre, 2016

Sully: un momento de decisión

Dirigida por Clint Eastwood, la película Sully habla de un hecho conocido pero desde un ángulo poco abordado, la investigación que hubo después de que el comandante Chesley Sullenberger decidiera aterrizar un avión con 155 personas a bordo sobre el rio Hudson.

El 15 de enero de 2009, el comandante Chesley Sullenberger, conocido por todos como Sully, despegó del aeropuerto neoyorquino de La Guardia su Airbus A320, con destino a Carolina del Norte, en Estados Unidos. A los pocos minutos del ascenso la aeronave se topó con una bandada de pájaros que habría inutilizado sus dos motores. Técnicamente el avión se quedó sin propulsión. El piloto decidió que lo único que le quedaba era hacer planear la aeronave y tratar de aterrizar sobre el rio Hudson, porque estimó que no llegaría a tiempo a ninguna pista para aterrizar. Y lo logró. Las 155 personas que estaban a bordo lograron salvarse.

Esta es una historia real que fue narrada por toda la prensa escrita y televisiva hasta el cansancio. Y no era para menos, se considera que ha sido un evento único en la historia de la aviación mundial, sobre todo teniendo en cuenta que nadie murió en el accidente.

Esta vez le ha tocado al cine la empresa de relatar la hazaña, y quien se ha encargado de hacerlo es nada menos que Clint Eastwood, quien lleva dirigidas más de treinta películas, entre ellas Los puentes de Madison, quizá una de las mejores de su filmografía. Hombre de militancia en el Partido Republicano, ha llevado adelante ideas y posturas muy personales, tales como el apoyo al control de armas en posesión de particulares, protección del medio ambiente y su oposición a guerras llevadas adelante por Estados Unidos.

Por supuesto que el film muestra qué fue lo que sucedió en el vuelo 1549 de US Airways, pero el periplo no duró más que unos pocos minutos, tan poco que los controladores aéreos aconsejaron volver a La Guardia o a otro aeropuerto cercano.

El verdadero tema de la película está focalizado en el acierto o no de la decisión del comandante, porque independientemente del éxito del aterrizaje (o deberíamos decir “ariosaje”) lo cierto es que dicha operación implicó un grave riesgo para los pasajeros, y además se perdió el avión. ¡Con lo que cuestan hoy en día! ¿Sully decidió correctamente? ¿Acaso no podría haber aterrizado en algún aeropuerto cercano? Este es el conflicto central de la trama, sobre el que Eastwood ha puesto el foco. Desde ya que las escenas referidas a la proeza están mostradas y muy bien, pero de por sí no alcanzarían para hacer un buen film.

Inmediatamente después del accidente, el comandante se convierte en el gran héroe de la prensa y del público, en forma justificada, pero los organismos de control del transporte aéreo, cumpliendo con sus protocolos de seguridad, abren una investigación. Se pone en duda que la decisión adoptada por el comandante Sullenberger haya sido la que correspondía. Sully y su copiloto fueron citados por el comité que llevó adelante el proceso.

¿Cómo terminó la historia? Bueno, como todos ya conocían los hechos, no hubo spoiler en contar que el avión bajó y todos los pasajeros llegaron sanos y salvos, pero si quieren saber acerca del resultado del proceso de investigación, vean el film.

Muy buena actuación de Tom Hanks y  Aaron Eckhart, como copiloto.

Música y fotografía, muy buenas.

Desde el punto de vista del guión, es muy flojo el rol de personajes secundarios, que en general son pasajeros, que fueron incluidos al modo de Aeropuerto, pero que no tuvieron el más mínimo desarrollo, representaron un relleno innecesario y hasta contraproducente.

El film se puede ver, es entretenido y vistoso, pero si está por tomar un vuelo…

Ben Davis Min

Ficha técnica
Título original: Sully
Año 2016
Duración 96 min.
País  Estados Unidos
Director Clint Eastwood
Guión Todd Komarnicki (Libro: Chelsey Sullenberg, Jeffrey Zaslow)
Música Christian Jacob, Tierney Sutton Band
Fotografía Tom Stern
Reparto: Tom Hanks, Aaron Eckhart, Laura Linney, Anna Gunn, Autumn Reeser, Sam Huntington, Jerry Ferrara, Jeff Kober, Chris Bauer, Holt McCallany, Carla Shinall, Lynn Marocola, Max Adler, Valerie Mahaffey, Ashley Austin Morris, Michael Rapaport
Productora Warner Bros. Pictures / Village Roadshow / Malpaso / Flashlight Films

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas