Géneros

24 noviembre, 2016

Travestis y trans realizaron un «gritazo» en Plaza de Mayo por sus derechos

En Plaza de Mayo este jueves se realizó un «Gritazo trans-trava latinoamericano» para reclamar por las condiciones de vida de travestis y transexuales. Crónica de una jornada en la que el calor no aplacó los gritos de «basta de travesticidios» y el reclamo de justicia por el asesinato de Diana Sacayán.

El «gritazo» trava-trans de este jueves fue poderoso, furioso. Mientras el calor en el centro porteño cruzaba los 30 grados, en la Plaza de Mayo se comenzó a agrupar gente a las 17 horas. Por un rato los cuerpos disidentes se apropiaron de ese espacio histórico. De a poco se fue sumando más gente, más lesbianas, más putos, más travas. Saludándose, encontrándose en el abrazo colectivo.

Estuvieron presente referentes del activismo LGBT como Marta Dillon, Gustavo Peroraro, Marcelo Ferreyra, Sasha Sacayán y las referentes travestis Violeta Alegre, Susy Shock, Karen Bennet, Florencia Guimaraes, Alma Fernández y Lara Bertolini.

La cantante y referente travesti Susy Shock dijo a Notas que “lo importante en este contexto es poner el cuerpo: salir de lo virtual y volver a encontrarnos y relacionarnos. Porque los encuentros nos ayudan para conocernos y eso ya es corrernos de la soledad en la que nos quieren dejar”.

Las travestis y trans están hartas, lo dicen ellas mismas. Están cansadas de recibir todas las semanas la noticia de que una compañera fue asesinada. “Nos siguen matando y venimos a decir basta, a gritar que queremos justicia”, agregó Susy antes de saludar con un abrazo a Sasha Sacayán, hermana de Diana, la referente trans asesinada en 2015.

Pasadas las 18 desplegaron una bandera con la consigna “justicia por Diana Sacayán, basta de travesticidios”, y detrás se ubicaron las referentes para la lectura de un documento.

«A las travestis y a las trans nos matan. Nuestras muertes no interpelan ni son motivo para reclamar justicia como lo son otras muertes para la sociedad y para el Estado. Nuestra muerte así como nuestra vida no vale nada. No es una vida digna de ser vivida como la de cualquier ciudadano. Necesitamos casa, trabajo, educación, salud y reparación. Y para ello, claro, estar vivas», dijo la activista Lara Bertolini, de la Colectiva Lohana Berkins.

No tardaron en hacerse escuchar los aplausos. Escudadas con carteles “Ni una menos, basta de travesticidios” , las travestis y trans hicieron escuchar su voz y hablar por las que ya no están: “Señor, señora, no sea indiferente, se mata a travestis en la cara de la gente”, cantaban.

Los homenajes a Diana y Lohana atravesaron la convocatoria. Se las recordó como las referentes más importantes junto a Marlene Wayar y se les agradeció la energía, la militancia y la fuerza con la que abrieron el camino para seguir luchando por sus derechos. “Acá sigue su lucha en el campo popular”, se coreó.

Para cerrar el encuentro las referentes encabezaron una ronda al monumento de Plaza de Mayo, en honor a las Madres y al grito de “Macri, basura, vos sos la dictadura”. Canto que fue continuado por quienes las siguieron: “Macri no es puto, es liberal, hacete cargo el es heterosexual”.

La ronda terminó y los abrazos no tardaron en encontrarse. “¡Furia trava!”, descargaron en conjunto.

Rocío Varela – @rociovarelac

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas