23 noviembre, 2016
Florencia Guimaraes: «Las travas la estamos pasando muy mal»
Notas habló con la referente travesti Florencia Guimaraes García sobre la convocatoria “Gritazo trava-trans latinoamericano”, que se realizará este jueves 24 contra las violencias ejercidas hacia esta comunidad.

El movimiento travesti y trans argentino organizó para este jueves un “gritazo trava-trans latinoamericano” debido al incremento de las agresiones sufridas, por la invisibilización que ejercen los medios y la falta de politicas públicas que garanticen sus derechos.
Notas habló con Florencia Guimaraes, activista travesti, integrante de Furia Trava, que explicó que el objetivo principal es «salir a gritar desde el dolor y denunciar todo lo que está pasando en la comunidad». En particular, «los crímenes y travesticidios que venimos sufriendo sobre todo en el último año”, subrayó. Según cuenta Guimaraes todas la semanas hay una travesti asesinada y esa es la principal razón por la cual se unen en este reclamo. También indicó que Argentina y México son los países de latinoamérica con más travesticidios y por eso creen importante que el “grito” sea a nivel regional.
“Cuando decimos asesinatos no sólo hablamos de la muerte en manos de la violencia machista sino que consideramos que nuestra comunidad vive un travesticido -o femicidio trava- a nivel social, porque simplemente por el hecho de tener una identidad de género diferente estamos condenadas a una muerte temprana”, agregó Florencia.
La expectativa de vida dentro de la comunidad travesti y trans es de 35 años, y la mayoría se encuentra en situación de prostitución porque no tiene otra posibilidad laboral. Además, desde que Cambiemos ganó la presidencia la violencia por parte de la policía hacia esta comunidad recrudeció. “Empeoró muchisimo porque este nuevo gobierno se caracteriza por la represión y las compañeras están siendo perseguidas y hostigadas», agregó Guimaraes, «todas las que están en situación de prostitución están siendo detenidas”. Aclaró también que “hace muchísimos años que no teníamos que ir a sacar tantas compañeras de la comisaría como estamos haciendo últimamente. Hay un Estado que es cómplice”.
Mientras la pobreza aumenta en la sociedad en general, la comunidad travesti y trans es una de las más vulneradas y afectadas. Son de las primeras en sentir el ajuste. A esto se le suma el vaciamiento de programas y cierre de consultorios inclusivos donde, por ejemplo, utilizaban para buscar las hormonas y hacerse estudios de VIH. “Respecto a la salud hace meses que estamos teniendo problemas para conseguir los reactivos para las cargas virales [N.de la E.: tests de VIH] de las compañeras y la medicación que necesitan”, explicó la activista, y cuenta que la situación en la Provincia de Buenos Aires es aún más crítica porque hay menos insumos: “Las travas la estamos pasando muy mal”, sintetizó.
Este jueves concentrarán en Plaza de Mayo a las 17 porque, según explican en la convocatoria, “nos matan y nuestras muertes no interpelan, ni son motivo para reclamar justicia como otras. Para la sociedad y para el Estado, nuestra muerte, así como nuestra vida, importa menos. Necesitamos casa, trabajo, salud, educación y reparación y para ello claro… Estar vivas”.
Reclaman por el aumento de los travesticidios, pero además exigen la implementación de la Ley de Cupo Laboral Trans «Diana Sacayán”, que hace más de un año que se aprobó y aún no fue reglamentada. También exigen a los Municipios por la falta de medicación y acceso a la salud de forma integral, a la vez que piden que se retomen los planes y capacitaciones para tener formación.
“Necesitamos salir a la calle a manifestarnos. Salir a exigir los derechos que nos fueron arrebatados históricamente y unirnos para poder seguir peleando por todo esto que nos falta conquistar. Todas pasamos por las mismas situaciones de violencia y pobreza estructural, entonces tenemos que unirnos y hacerle frente”, concluyó Florencia Guimaraes.
Rocío Varela – @rociovarelac
Foto: Infoblancosobrenegro.com
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.