22 noviembre, 2016
Diez películas para festejar el Día de la Música
En el día que se la festeja, Notas acerca una selección de 10 películas cuya temática principal es la música, divididas en dos categorías: biografías e historias basadas en la vida real, por un lado, y cómo se vive la música desde abajo de los escenarios, por otro.

Si el cine se trata de expresar la creatividad humana, contar historias y transmitir sentimientos, sus obras necesariamente se ven influenciadas por otra gigante disciplina artística como es la música. En el día que se la festeja, Notas acerca una selección de 10 películas cuya temática principal es la música, divididas en dos categorías: biografías e historias basadas en la vida real, por un lado, y cómo se vive la música desde abajo de los escenarios, por otro.
Pasa en la vida…
Biografías o películas inspiradas en vidas de músicos y músicas que cuentan cómo los grandes se vuelven tales o cómo los que podrían serlo no llegan. Los primeros pasos, las dificultades para alcanzar la cima, las presiones, los afectos y las dificultades económicas. La soledad de la fama y la represión, las drogas y los empresarios inescrupulosos.
1- Johnny y June: pasión y locura (Walk the line, 2005)
Joaquin Phoenix y Reese Witherspoon interpretan a Johnny Cash y June Carter, la épica pareja de músicos country norteamericanos, que luego innovaron en el género y lo trascendieron. Los escenarios, el amor, la familia, las drogas y sobre todo la pasión por la música.
2- El pianista (The Pianist, 2002)
Dirigida por Roman Polanski, la película trata acerca de la vida de Władysław Szpilman, un pianista judío durante la Segunda Guerra Mundial. Protagonizada por Adrien Brody y multipremiada, retrata la brutalidad del Holocausto y la vitalidad de la música.
3- Ray (2004)
El músico ciego, padre del soul, rythm & blues y jazz, interpretado por Jamie Foxx en una de las mejores películas biográficas. Dirigida por Taylor Hackford.
4- 8 mile (2002)
El rapero blanco Eminem actúa de él mismo pero con otro nombre. La vida de un joven white trash, desastres familiares y la música en medio de pandillas y violencia de todo tipo.
https://www.youtube.com/watch?v=71prUxjdA_I
5- Tango feroz: la leyenda de Tanguito (1993)
Una ficcionada versión de la vida del músico considerado el padre del rock nacional. Retrato de época e intento de biografía de un joven condenado por su rebeldía y creatividad en una sociedad hiperrepresiva. Amor, sexo, milicos y mucho rock, con la mística de La Cueva de fondo.
Rock es cultura
El rock es mucho más que la música y sin el fervor popular y juvenil que despertó en distintas etapas históricas no hubiera marcado a generaciones enteras que crecieron gritando, haciendo pogo o queriendo tener su propia banda. La cultura rockera también llegó a la pantalla.
1- Eso que tú haces (That thing you do, 1996)
Los que quieren tener su propia banda. The Wonders en esta película de Tom Hanks expresan a cientos de bandas que tuvieron un sólo éxito y se disolvieron sin pena ni gloria. Además, tiene la canción más pegadiza de la historia del cine.
2- Escuela de rock (School of rock, 2003)
Jack Black se hace pasar por maestro y termina en una escuela privada de alta categoría enseñando la historia del rock a preadolescentes. De la música clásica a Black Sabath en un paso, la película es esencial tanto para amantes de la buena música como del buen cine.
3- Casi famosos (Almost famous, 2000)
El mundo de la música retratado a través de un chico que quiere ser periodista y escribir en Rolling Stone y una groupie. Ambos siguen a una banda por su gira, y comparten las consecuencias de una vida de excesos, los secretos y la confianza.
4- Empire Records (1995)
Todo puede pasar cuando se trabaja en una disquería y se es fanático del rock. Hasta que el dueño quiera venderla a una cadena. Comedia, amistad y comunidad en este film bien noventoso.
https://www.youtube.com/watch?v=S2ukEhmetBE
5- Alta fidelidad (High Fidelity, 2000)
Otra de disquerías. Aunque en este caso el protagonista es un treintañero neurótico que no logra poner su vida personal en orden. Además de a la música, es adicto a las listas. Vaya ésta como homenaje a una excelente película protagonizada por John Cusack y Jack Black.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.