Educación y Ciencia

21 noviembre, 2016

Dos nuevas escuelas fruto de la organización popular

A dos días de la publicación de listados de vacantes asignadas en escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires para 2017, las organizaciones que impulsan la campaña “Que florezcan escuelas en primavera” realizaron este domingo un festival para celebrar la puesta en funcionamiento de dos escuelas.

A dos días de la publicación de listados de vacantes asignadas en escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires para el año 2017, las organizaciones que impulsan la campaña “Que florezcan escuelas en primavera” realizaron este domingo un festival para celebrar la puesta en funcionamiento de dos escuelas que son producto de la lucha y la organización de vecinos y vecinas, familias, docentes y organizaciones sociales.

El primer caso es la escuela infantil que se abrirá en Venezuela 3269/3271, donde hoy existe un galpón ocioso del Ministerio de Educación porteño y desde hace meses se reclama la construcción de un jardín de infantes en un barrio que es de los más afectados por la problemática de la falta de vacantes.

El presupuesto para la construcción de la escuela en ese lugar fue asignado desde febrero de este año; sin embargo, hasta estas semanas no se habían licitado ni iniciado las obras. Luego de la notificación del retraso de la licitación hasta el 2017 y la construcción para el 2018, las organizaciones, familias y docentes involucrados realizaron diversas acciones y medidas de fuerza que desembocaron, esta semana, en la confirmación de la licitación.

La empresa a la cual se adjudicó la obra tiene previsto comenzar a trabajar en diciembre de este año. El nuevo establecimiento significará 400 nuevas vacantes para nivel inicial y permitirá descomprimir la sobrepoblación de la Escuela Infantil Nº 6 D.E. 6º, que queda a una cuadra del predio.

El segundo motivo de festejo es la noticia de que la escuela recuperada “Carlos Fuentealba” está finalizando sus obras para abrir sus puertas en el 2017 y generar 200 nuevas vacantes de nivel inicial en el barrio de Parque Patricios, otro de los barrios del sur de la ciudad, los más castigados por esta problemática.

La escuela “Carlos Fuentealba” fue recuperada a partir de la toma de una institución educativa abandonada en febrero de 2014. Luego de la paralización de las obras que se habían iniciado, este año las organizaciones, docentes y vecinos del barrio consiguieron -a través de la movilización pero también de una causa judicial- que se reiniciara la remodelación y que se confirme que el año 2017 va a empezar a funcionar.

El festival, realizado en Plaza Boedo, contó también con una mesa de asesoramiento legal ante la falta de vacantes, a la que se acercaron una gran cantidad de padres y madres que esta semana recibieron la confirmación de que sus hijos no tenían vacante para el año que viene.

Una de las madres relataba: “Aunque sea se hubiesen tomado la molestia de hacer una listas de espera porque ni siquiera aparece; no figura en ningún lugar. Es el único jardín del distrito y me dijeron que hay un montón de gente en esta situación. Y encima cuando llamás te tratan mal. Más que nada esto pasó en lactario, sala de uno y sala de dos años”.

El jardín donde intentó inscribirlo es la Escuela Nº 5 D.E. 16, que tiene 16 hojas de lista de espera. Sin embargo, hay muchos de los chicos que quedaron sin vacantes que no figuran en esas listas y sus familias no tienen información de qué sucederá con las vacantes que solicitaron.

La lucha y la campaña por abrir nuevas escuelas tiene su origen en el problema de la falta de vacantes en establecimientos públicos de la ciudad. En 2014 -que fue el primer año de implementación de la inscripción online- comenzó a hacerse visible esta problemática que existía desde hacía años, a partir de que se conoció el dato de los 7 mil chicos que ese año quedaron sin escuela. La cifra subió a 9 mil en 2015 y a 11 mil en 2016. Más del 90% de las faltantes son de nivel inicial. Este año el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no construyó ninguna escuela y en los ocho años de gestión del PRO en la ciudad, se construyeron sólo 30 en las que el Gobierno porteño tuvo una participación parcial, dado que algunas de ellas fueron construidas por el Gobierno nacional.

Para visibilizar la situación de falta de vacantes, una vez más, las organizaciones, docentes y familias de la ciudad realizarán este martes una actividad en la puerta del Ministerio de Educación, mientras que el domingo 4 de diciembre se realizará un festival en la puerta de la escuela “Carlos Fuentealba” para celebrar los frutos que sembró la lucha y cosechó la organización.

Leticia Garziglia – @letigarziglia

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas