15 noviembre, 2016
Persecución sindical a mujeres en Banco Piano
En los últimos días, un grupo de trabajadoras de la entidad bancaria fueron forzadas a aceptar traslados luego de haber participado en distintas instancias de organización gremial.

En los últimos días, un grupo de trabajadoras de la entidad bancaria fueron forzadas a aceptar traslados luego de haber participado en distintas instancias de organización gremial.
“El banco está ejerciendo misoginia por parte sobre todo del gerente de Recursos Humanos y varios de sus integrantes. Las chicas están sufriendo maltrato, puntualmente las compañeras que quieren tomarse el día femenino”, relató Marilina Paracampo, delegada del Banco Piano, en la entrevista que brindó en la mañana del martes al programa “Con el pie izquierdo”, de Radio Sur.
El gerente de Recursos Humanos (RRHH), Sergio Anca, es sólo uno de los exponentes de una administración que decidió responder con mano dura frente a la organización sindical de los y las trabajadoras.
Luego de haber participado en las acciones gremiales por reapertura de paritarias convocadas a nivel nacional por la Asociación Bancaria y del multitudinario Paro de Mujeres el último 19 de octubre, un grupo de 16 trabajadoras fueron instadas a cambiar su sucursal de trabajo sin consulta previa ni criterio alguno. Todas coinciden en la respuesta que recibieron desde RRHH ante la consulta por el motivo de los repentinos pases (que en muchos casos significa alejarlas de sus domicilios, lugares de estudios, bebés en período de amamantamiento, familiares enfermos con cuidados intensivos, etc.).
Sin reparos, les dijeron que se debe a su participación en las diferentes instancias de paro, cese de actividades y movilización así como al uso del llamado «día femenino», omitiendo que el derecho a huelga es reconocido por la Constitución Nacional y el «día femenino» está contemplado en el Convenio Colectivo de Trabajo 18/75 del gremio bancario.
El marco del conflicto en el Banco Piano no escapa a la realidad que hoy las mujeres e identidades sexuales disidentes viven en la mayoría de los ámbitos laborales donde intentan desarrollarse profesionalmente y encuentran que las desigualdades e injusticias se repiten.
Paracampo contó que la respuesta de los jefes del sector comercial -donde la mayoría de las empleadas de categoría inicial son mujeres y la mayoría de los puestos jerárquicos son varones- fue el desoimiento e incluso la burla; mientras tanto, la respuesta de Recursos Humanos es que estas medidas van a seguir llevándose adelante sin contemplar situaciones personales.
La Comisión Gremial Interna del Banco Piano tomó cartas en el asunto al enterarse de los intentos sistemáticos de traslados forzosos, aprietes y amenazas verbales. Habiendo realizado las correspondientes denuncias a la Asociación Bancaria y aún a la espera de una respuesta por parte del sindicato, decidieron organizar desde la propia gremial una campaña por redes sociales y medios de comunicación contra la violencia de género bajo la consigna #NiUnaMenosEnBancoPiano, visibilizando el conflicto e incentivando a que tanto desde otros bancos como también desde distintos gremios acompañen el reclamo.
La problemática que hoy Banco Piano decide exponer públicamente es sólo una de las tantas situaciones de violencia machista que día a día se reproducen en el gremio bancario. Aunque la conducción del sindicato adhirió a iniciativas como #NiUnaMenos y #NosotrasParamos, para las mujeres resulta insuficiente y desde distintas comisiones gremiales internas exigen nacionalizar los reclamos por políticas de género desde el sindicato.
Esto no desmotiva a sectores como la Comisión Gremial Interna del Banco Provincia, que en el 2015 logró conquistar la “Protección para la Víctima por Violencia de Género”, un plan de asistencia integral psicológica, legal y económica para las víctimas de violencia de género.
Laura Oringa – @lauoringa
* Trabajadora del Banco Ciudad y militante del Encuentro Bancario
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.