14 noviembre, 2016
Beastie Boys y el aniversario de «Licensed to Ill»
Un día como hoy el grupo neoyorquino Beastie Boys lanzó su álbum debut Licensed to ill. Este disco de 1986 mostró a toda una generación que las divisiones por género o estilos son más útiles para las discográficas que para el público o los artistas.

Un día como hoy el grupo neoyorquino Beastie Boys lanzó su álbum debut Licensed to ill. Este disco de 1986 mostró a toda una generación que las divisiones por género o estilos son más útiles para las discográficas que para el público o los artistas.
El musicólogo brasilero Acacio Piedade, entiende la música en su país -más que nada el jazz, pero aplica a la música en general- como una “fricción de musicalidades”. Este fricción entre culturas y etnias a través de los procesos históricos específicos de una región son las que dan lugar a nuevas formas de hacer música.
Bueno, ubiquémonos entonces en la Nueva York de los ’80. Salvaje, caótica, un verdadero crisol de culturas europeas, latinas, asiáticas y africanas. Y en esta historia, un distrito clave: el Bronx. Allí se hablan al menos 75 lenguas distintas. De su casi millón y medio de habitantes, al menos el 50% son latinos o hispanos (mayormente República Dominicana y Puerto Rico), y el resto se reparten entre personas afro descendientes y europeos o asiáticos. Una referencia directa para poder imaginar este contexto: la película Taxi Driver, de Martin Scorsese. Con ese marco, durante los años setenta, empieza a surgir el movimiento Rap y Hip Hop.
Si a eso le sumamos música negra, música europea, rock, rap, punk, trash y tres jóvenes blancos que sólo querían hacer música, el resultado puede ser desastroso. Pero tal vez, y sólo tal vez, puede ser los Beastie Boys. El 15 de noviembre de 1986 asomaba la cabeza el primer disco del grupo neoyorkino integrado por Michael Diamond (Mike D), Adam Yauch (MCA) y Adam Horovitz (Ad-Rock). Este primer trabajo de estudio se llamó Licensed to ill.

Si bien el grupo se formó en 1981, fue cinco años después que lanzaron su primer trabajo de estudio. Obra que hasta el día de hoy sigue siendo considerado como uno de los mejores álbumes debut de la historia. Todo ese tiempo el grupo trató de encontrar el sonido que los terminó definiendo. Según uno de sus fundadores, Beastie es en realidad una sigla para Boys Entering Anarchistic States Towards Internal Excellence.
Los Beastie Boys surgen principalmente de dos bandas paralelas, ambas influenciada por los sonidos del hardcore punk. Una fue los Young Aborigeens, de Michael Diamond y la otra The Young and useless, en la que participaba Adam Horovitz. Ambos grupos tocaron juntos varias veces. El último en sumarse fue Adam Yauch.
La banda empezó a meterse en el hip hop. Pero a pesar de esto, no estuvo completa hasta la última incorporación, casi de casualidad. En la gira Raising hell, que realizaron junto a Run DMC, conocieron a quien definiría el sonido de la banda: Wendell Fite, mejor conocido como DJ Hurricane.
Ellos no eran blancos tratando de ser negros, simplemente eran tres blancos tratando de ser los Beastie Boys, y generar empatía a través de un sonido nuevo. Para los grandes iconos de la escena del hip hop como Dr. Dre o Kool DJ, estaban generando algo nuevo, que sonaba bien, sin importar la cuestión racial.
(You gotta) Figth for your rigth (To party) es la canción insignia de este disco. Lo curioso es que ésta intentó ser una parodia justamente a esa cultura del reviente del momento. Llegó a posicionarse en el número siete del ranking Billboard de ese año y sus propios autores se vieron consternados por la llegada que tuvo al público. Pero ellos mismos aclaran que fallaron en su objetivo. Mike D. declaró más tarde que gran parte de su público no entendió el mensaje, y que lejos de fomentar esos valores, querían ridiculizarlos. Pero lo que ocurrió fue lo contrario.
Treinta años se cumplen desde la aparición de este trabajo que, en algún punto, modificó no sólo al rock sino también al hip hop, lo acercó a un sentido nuevo hasta el momento y gestó la fuente de la que luego beberían muchísimos grupos a la hora de componer. Rap rock, hip hop rock, como quieran llamarlo. Hoy resulta más fácil de definir. Pero, hace treinta años, simplemente eran, los Beastie Boys.
David Radosta – @RadostaDavid
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.