Cultura

31 octubre, 2016

“Ni Una Menos”: cuaderno de Sudestada para niños y niñas

La editorial Sudestada publicó una serie de cuadernos destinados a niñas y niños llamada “Aventureros”, en donde se recorren diferentes vidas y experiencias. Uno de ellos, llamado Ni Una Menos, reflexiona didácticamente sobre la cuestión de género.

El 3 de junio del 2015 un grupo de mujeres empezó a fogonear lo que sería una de las movilizaciones más masivas de los últimos años. Estamos  hartas de contar femicidios decían, y lograron nuclear a una parte enorme de la sociedad argentina y luego latinoamericana a partir de una consigna cortísima, de tres palabras: Ni Una Menos. A diferencia de otros reclamos o reivindicaciones para los que las dificultades en los acuerdos se traducen a veces en multiplicidad de formas de decir o en largas oraciones, estas diez letras golpeaban con la contundencia de lo breve: Ni Una Menos. Así de corto, así de claro.

A un año de esa  movilización, la segunda se repitió en masividad y poder. También el mes pasado el reclamo salió a la callea raíz del femicidio de una adolescente en Mar del Plata, y la consigna volvió a vivarse acompañada de una reflexión cada vez más compartida: para decir “ni una menos” hay que hacer un montón de cosas. Hay que parar de favorecer el acoso callejero. Hay que dejar de cosificar a las mujeres. Hay que trabajar para que la brecha salarial que hace que por el mismo trabajo las mujeres percibamos salarios menores deje de existir. Hay que dejar de criar princesas indefensas y machitos violentos. Hay que poner la mirada atenta en las generaciones que vienen. Hay que aprender a enseñar; hay que hace un aprendizaje social que nos haga mejores en el arte de educar a nuestras pibas y nuestros pibes.

Si somos una familia muy normal

La colección “Aventureros” de la editorial Sudestada recorre experiencias individuales y colectivas de personas que se largaron a la aventura de transformar lo dado. De buscarle la vuelta a lo que debía cambiarse o  de entregarse de lleno a una pasión.

sudestadaEn el marco de esta colección el cuaderno Ni una Menos, publicado este año con la autoría de Silvina Morvillo y Camila Abusabbah Valladares, recorre una de esas experiencias colectivas: la que logra -la que viene logrando- que las desigualdades de género empiecen a discutirse como una injusticia social y política  y no como un designo natural  o como un mandato divino.

Y apuntan la flecha al blanco necesario: nuestro piberío. Ensayan una respuesta a la pregunta de cómo hacer de nuestra infancia una adultez más humana.

Con una narración amable y coloridos dibujos de Julio Ibarra se nos cuenta una historia cotidiana. Florencia es mamá de Paula y Juan. El patriarcado y la violencia de género se empiezan a discutir en las calles, y ni Florencia ni Paula ni Juan son ajenos a lo que pasa en donde viven.

Y entonces, un poco jugando y un poco hablando serios, estos tres personajes recorrerán varios caminos de compresión: abordarán  los conceptos de femicidio, indagarán sobre el patriarcado, se preguntarán sobre la familia, el rol de la mujer, la historia, el feminismo, la sexualidad y las identidades de género.

Paula y Juan preguntan por igual, reflexionan juntos, tienen las mismas iniciativas. Y no importa cuál es varón y cuál es nena. Desbordan ambos en una curiosidad pedagógica.

En el medio los datos de color, los “¿sabías qué?” y las preguntas hechas para que las pequeñas y los pequeños lectores se pregunten sobre sí mismos, hacen del cuaderno un recurso didáctico privilegiado para aprender a través de las dudas y  no a partir de certezas que les vienen armadas.

De yapa, en las últimas dos páginas, una serie de cuatro juegos para resolver en familia. Sí, en familia, que después de leer este cuaderno será, orgullosamente, en la familia diferente y diversa que se tenga.

Mariel Martínez – @Mariel_mzc

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas