Nacionales

19 octubre, 2016

CGT y empresarios se reúnen en la Casa Rosada

Desde las 10 de la mañana representantes de las principales cámaras empresarias, dirigentes de la CGT y funcionarios del gobierno se encuentran reunidos para intentar llegar a un acuerdo sobre el bono de fin de año, su monto y alcance.

Desde las 10 de la mañana representantes de las principales cámaras empresarias, dirigentes de la CGT y funcionarios del gobierno se encuentran reunidos para intentar llegar a un acuerdo sobre el bono de fin de año, su monto y alcance.

La CGT exige al gobierno que el bono consensuado la semana pasada para jubilados que cobran la mínima y beneficiarios de planes sociales y de la Asignación Universal por Hijo se extienda a los y las trabajadoras del sector público y privado. Exigen un piso de 2 mil pesos, mientras que desde el Ejecutivo hablan de la mitad.

De acuerdo a Télam, por parte de del sector patronal están presentes en Balcarce 50 Adrián Kaufmann Brea (Unión Industrial Argentina), Juan Chediak (Cámara Argentina de la Construcción), Daniel Llambías (Adeba), Jorge di Fiori (Cámara Argentina de Comercio), Claudio Cesario (ABA) y Luis Etchevehere (Sociedad Rural Argentina).

Los sindicalistas estarán representados por la conducción de la CGT (Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña y Héctor Daer) y otros dirigentes.

Por su parte, el gobierno participa con una delegación que incluye al jefe de Gabinete, Marcos Peña, Jorge Triaca (Trabajo), Francisco Cabrera (Producción), Alfonso Prat-Gay (Hacienda) y el coordinador del gabinete económico Mario Quintana.

La CGT llevará además a la reunión el reclamo contra el impuesto a las ganancias. El gobierno, por su parte, intentará dejar en manos de los empresarios la posibilidad del bono al sector privado y estos discutirán que el mismo quede en manos de cada sector de la economía y buscarán impedir que se llegue a un monto único y obligatorio.

Se espera que al concluir el encuentro brinden una conferencia de prensa conjunta.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas