Mundo Gremial

18 octubre, 2016

Paro bancario de tres horas martes y miércoles

En reclamo por la reapertura de paritarias la Asociación Bancaria realizará asambleas y suspenderá actividades en las tres últimas horas del horario de atención al público. La medida de fuerza se llevará a cabo el martes 18 y miércoles 19 de octubre.

En reclamo por la reapertura de paritarias la Asociación Bancaria realizará asambleas y suspenderá actividades en las tres últimas horas del horario de atención al público. La medida de fuerza se llevará a cabo el martes 18 y miércoles 19 de octubre.

Mediante un comunicado, desde el gremio señalaron que exigen “la reapertura de paritarias, la derogación del impuesto a las ganancias y la defensa del trabajo argentino”.

Según informó el portal especializado Infogremiales el Secretariado Nacional de la Bancaria, encabezado por Sergio Palazzo, había decidido abrir “un paréntesis” hasta el viernes último en su “plan de acción”. El objetivo era que las conversaciones con las cámaras empresarias y el Banco Central “se materialicen en la convocatoria a la Comisión Paritaria” con la intención de que se realicen “propuestas formales de recuperación del poder adquisitivo perdido”.

“Si insisten en incumplir la ley y el acuerdo oportunamente firmado se aplicará un paro de 24 horas el 28 de octubre”, advirtieron desde el sindicato.

Estas palabras hacen referencia al acuerdo salarial homologado por el Ministerio de Trabajo que indica en su artículo 15 que “de variar las condiciones económicas cualquiera de las partes puede solicitar la convocatoria a paritarias”. El pasado 12 de septiembre la Bancaria hizo la convocatoria sin obtener aun respuesta.

Por eso desde el gremio aseguraron: “Ese acuerdo salarial quedó atrás, como lo indican los índices de inflación reconocidos por el propio gobierno». «Además y, a partir del incumplimiento de su compromiso electoral, se sufre aún el brutal impacto del impuesto a las Ganancias sobre los ingresos, que no son ganancia y, sobre todo en el caso de las tercerizaciones, los bancos no cumplen con el convenio”, concluyeron.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas