13 octubre, 2016
Bob Dylan es el nuevo Nobel de Literatura
Luego de premiar en todo el resto de las disciplinas, la Academia Sueca anunció este jueves que el músico y poeta estadounidense era el galardonado en Literatura.

Luego de premiar en todo el resto de las disciplinas, la Academia Sueca anunció este jueves que el músico y poeta estadounidense era el galardonado en Literatura.
Dylan fue reconocido «por haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la tradición de la gran canción americana», según argumentaron los organizadores.
No es el primer reconocimiento en el campo literario que le es otorgado al autor de Blowin’ in the wind: en 2007 recibió un Premio Príncipe de Asturias de las Artes y en 2008 un Pulitzer de honor.
Aunque más popular por sus canciones que por sus libros, Dylan escribió varios de ellos. Tarántula, el primero, en 1966, sobre su ritmo de vida entonces. En 2004 publicó Crónicas – Volumen 1, en la que cuenta su llegada a Nueva York en 1961 y la grabación de su primer álbum, como primer tomo de una autobiografía.
También editó varios libros de compilación de sus canciones, entre las cuales se encuentran los clásicos Like a rolling stone, Knockin’ on heaven’s door o Mr. Tambourine Man.
«Como artista ha sido altamente versátil y ha trabajado como pintor, actor y autor de guiones», afirmaron desde la Academia Sueca sobre Dylan, que nació bajo el nombre Robert Allen Zimmerman.
Apenas después de anunciado el galardón -que incluye una medalla de oro y casi un millón de dólares- la secretaria de la Academia dijo: «Si miramos miles de años hacia atrás, descubrimos a Homero y a Safo. Escribieron textos poéticos hechos para ser escuchados e interpretados con instrumentos. Sucede lo mismo con Bob Dylan. Puede y debe ser leído».
Bob Dylan, que escribió y cantó en su carrera sobre diversos temas políticos, sociales y filosóficos, encabezó el movimiento folk de la música estadounidense de los 60 y la oleada de rock de los 70, con un alto compromiso social. La revista Time, al elegirlo una de los 100 personas más influyentes del siglo XX, lo definió como «maestro poeta, crítico social caústico e intrépido espíritu guía de la generación contracultural».
El músico y poeta se suma a una larga lista de premios Nobel que incluye a literatos como John M. Coetzee, Doris Lessing y Mario Vargas Llosa, entre otros.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.